Oil Channel lamenta la muerte de trabajador de Ecopetrol, víctima de la explosión de un pozo petrolero en Santander
Ecopetrol confirmó por medio de un comunicado que uno de sus trabajadores murió luego de la explosión de un pozo petrolero en el departamento de Santander. Mario Andrés Canchila había quedado gravemente herido luego del accidente que se registró específicamente en el Pozo Tesoro 29, ubicado en el sector de Lizama, municipio de San Vicente de Chucurí, el pasado 22 de abril.
La empresa comunicó por medio de una corta pronunciación desde el municipio de Barrancabermeja que el hombre falleció luego de que se registró este peligroso accidente ocurrido en el pozo y que dejó con quemaduras a cinco personas. Estas fueron trasladadas luego del incidente al Hospital Internacional de Colombia, ubicado en el municipio de Piedecuesta.
Mario Andrés Canchila se desempeñaba como operador de subsuelo de la Gerencia de Mares de Ecopetrol y la empresa manifestó sus condolencias para con la familia de este trabajador que fue víctima de un accidente que aún no se sabe con certeza qué causas tiene.
“La Empresa expresa sus condolencias a su esposa Ledys Marcela Gamarra, sus hijos Andrés Felipe y Samuel Andrés Canchila Gamarra, sus padres Damaris Florian Ravelo y Roger Canchila, así como a sus demás familiares, amigos y compañeros de trabajo”, dice el comunicado de la empresa.
Por ahora se conoce que los otros cuatro heridos en la explosión siguen recibiendo atención en el mismo centro médico y permanecen bajo pronóstico reservado. Las demás víctimas son Pedro Suárez Romero, de 48 años, Dionisio Vera Galván, de 60 años, Edinson García, de 44 años, y Ellesi Niño, de 36 años.
La Unión Sindical Obrera solicitó a la empresa que se realice una exhaustiva investigación que permita esclarecer los motivos de este trágico accidente y que esta cuente con el apoyo del sindicato.
“Solicitamos de manera urgente a la administración de Ecopetrol que en conjunto con la firma contratista y con la participación del sindicato se adelante una investigación completa para tomar los correctivos necesarios que permitan evitar que este tipo de accidentes laborales se vuelvan a presentar”, reza el comunicado del sindicato.
Oil Channel envía su voz de condolencia y un abrazo fraterno a sus familiares y amigos y los acompaña de todo corazón en estos difíciles momentos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones... Leer más
Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali inauguran el Centro de Innovación Econova Valle para impulsar la transición energética “Lo que para unos es basura... Leer más
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más