OPEP anuncia disposición para aumentar la producción ante sanciones de EE. UU. a petroleras rusas
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de extracción si es necesario, con el fin de hacer frente a posibles déficits en el mercado tras las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a las principales petroleras rusas, declaró el jueves el ministro de Petróleo de Kuwait.
En un giro drástico de política, el presidente estadounidense Donald Trump apuntó a las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil (LKOH.MM) y Rosneft (ROSN.MM), en las medidas más severas de Washington contra los negocios rusos desde la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
Los precios mundiales del petróleo subieron un 5% el jueves tras conocerse la noticia, lo que también llevó a la India a considerar la posibilidad de reducir sus importaciones de crudo ruso.
"Espero que cualquier decisión de imponer sanciones tenga sin duda un impacto positivo en los precios", afirmó el ministro kuwaití Tariq Al-Roumi en respuesta a una pregunta de Reuters.
Al-Roumi añadió que espera un cambio en la demanda hacia el Golfo y Oriente Medio como consecuencia de las sanciones. "Ya estamos viendo señales de ello", señaló.
Kuwait forma parte de los siete países miembros de la OPEP+ que han ido aumentando gradualmente la producción de petróleo tras años de recortes destinados a sostener el mercado, bajo un acuerdo del grupo que integra a la Organización de Países Exportadores de Petróleo junto a Rusia y algunos productores menores.
El grupo, que aporta aproximadamente la mitad del petróleo mundial, ha revertido su estrategia este año para recuperar cuota de mercado, mientras que el presidente Trump exigió a la OPEP aumentar la producción para ayudar a contener los precios de la gasolina.
La organización incrementó sus objetivos de producción en más de 2,7 millones de barriles diarios (bpd) este año, lo que equivale aproximadamente al 2,5% de la demanda global.
En su reunión del 5 de octubre, la OPEP+ anunció que aumentará la producción de petróleo a partir de noviembre en 137.000 barriles por día (bpd).
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector. Fitch Ratings manifestó que las reservas de Colombia... Leer más
Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, manifestó que debe adecuarse la infraestructura energética frente al panorama de importación. En el Foro Regulatorio Internacional... Leer más
Apalaches, Pérmico y Haynesville se colocan en el top 10 mundial, con una producción de 33, 21 y 15 Bcf/d. Estados Unidos produjo 104.000 millones de pies cúbicos por... Leer más
La entidad señaló que se requiere de regulaciones que incentiven la producción; las proyecciones apuntan hasta 2034. La Unidad de Planeación Minero-Energética... Leer más
La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026. NG Energy anunció que se logró en sus proyectos de... Leer más
Chevron reportó ganancias de $3.600 millones, superando estimaciones. La producción récord y la adquisición de Hess impulsaron los resultados. Chevron superó... Leer más
La OPEP+ se reúne para decidir producción de diciembre bajo la incertidumbre de las nuevas sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El grupo de la OPEP+... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Gobierno de EE.UU. firma asociación con Westinghouse, Cameco y Brookfield para construir nuevas plantas nucleares. El gobierno de Estados Unidos firmó una asociación con tres... Leer más










