OPEP+ considera extender recortes de producción de petróleo a abril, dicen fuentes
El mercado esperaba que la OPEP+ redujera sus recortes, los más profundos de la historia, en unos 500.000 barriles por día (bpd)
La OPEP y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, están considerando la posibilidad de prorrogar los recortes de bombeo de petróleo de marzo a abril en lugar de aumentar la producción, debido a la frágil recuperación de la demanda por la persistente preocupación por el coronavirus, dijeron tres fuentes a Reuters.
Los ministros de la OPEP+ se reúnen el jueves.
El mercado esperaba que la OPEP+ redujera sus recortes, los más profundos de la historia, en unos 500.000 barriles por día (bpd) a partir de abril, y que el líder de la OPEP, Arabia Saudí, pusiera fin a su baja voluntaria de producción de 1 millón de bpd.
Pero el miércoles tres fuentes de la OPEP+ dijeron que algunos miembros clave del cartel han sugerido mantener la producción de la OPEP+ sin cambios en abril. No estaba claro si Arabia Saudita pondría fin a los recortes voluntarios en marzo o los ampliaría, añadieron.
Los precios del petróleo subían alrededor de un dólar por barril tras conocerse la noticia y se negociaban cerca de los US$64 por barril.
La OPEP considera que las perspectivas del mercado del petróleo son en general positivas, ya que se ha reducido la incertidumbre del año pasado, pero persisten los riesgos por la pandemia, dijeron el martes el secretario general del grupo y sus expertos.
El grupo espera que la demanda global de petróleo suba en 5,8 millones de bpd a unos 96 millones de bpd en 2021. Eso se compara con unos 100 millones de bpd en 2019, antes de que la demanda se desplomara en 2020 debido a la pandemia.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Guyana debutó en el año 2020 como productor y exportador petrolero y sus despachos de crudo hacia los Estados Unidos alcanzaron un promedio de 27.000 barriles diarios durante... Leer más
SierraCol Energy busca talento. Está en la búsqueda de un profesional en Ingeniería de petróleos con dominio del idioma inglés para una posición gerencial... Leer más
El petróleo cayó después de que un aumento en los inventarios de crudo de Estados Unidos agravó las preocupaciones en torno a una recuperación entrecortada de la... Leer más
La rápida adopción de vehículos eléctricos (EV) en el mundo probablemente llevará a la demanda mundial de petróleo a su máximo histórico dos... Leer más
Equinor y sus socios Total E&P Norge AS y Vår Energi AS han encontrado petróleo y gas en un nuevo segmento que pertenece al campo Tyrihans en el Mar de... Leer más
El mercado reacomoda sus expectativas de las empresas argentinas de cara al escenario electoral. Consumo, bancos, servicios regulados y transporte, los rubros que todavía no... Leer más
Los precios del petróleo subían el martes hasta 68 dólares el barril y tocaron su mayor nivel en un mes, debido a la interrupción de las exportaciones de Libia y... Leer más
En su recuperación de la recesión de 2020, Brent coqueteó con 70 dólares por barril. Los precios más altos en 2021 significan un mayor flujo de efectivo para los... Leer más
La mayor parte de lo que queda de ese excedente se concentra casi por completo en China, que está creando una reserva de petróleo permanente, según los expertos. El... Leer más