Pdvsa mantiene crecimiento en producción de crudo pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la producción de crudo del país se mantiene en crecimiento a pesar de las sanciones internacionales y las presiones externas que, según el Gobierno venezolano, forman parte de un “bloqueo criminal” impulsado por Estados Unidos.
En un mensaje difundido en Telegram, la compañía destacó que el bombeo “sigue creciendo gracias al compromiso y la capacidad técnica de la clase trabajadora de los hidrocarburos”. Según Pdvsa, esta dinámica ha permitido cumplir con las metas operativas y mantener los compromisos adquiridos con socios internacionales.
Maduro desafía a Washington
El presidente Nicolás Maduro reiteró el lunes que las empresas energéticas europeas “no necesitan licencias” de EE. UU. para operar en Venezuela. Cuestionó la subordinación de Europa a las decisiones de Washington y extendió una invitación a invertir en el sector petrolero:
“Aquí ustedes son libres, vengan a producir. Todo aquel que quiera invertir de Estados Unidos en petróleo será siempre recibido”.
El mandatario contrastó la situación de empresas europeas con la autorización especial otorgada a Chevron, única petrolera estadounidense que mantiene operaciones en Venezuela bajo licencia de Washington.
Producción petrolera en cifras
Venezuela, que posee las mayores reservas probadas de crudo del mundo, superó en enero el millón de barriles por día (bpd) por primera vez desde 2019, alcanzando un bombeo de 1.031.000 bpd. Desde entonces, la producción registró un incremento de 5,14 % hasta llegar a 1.084.000 bpd en julio, según datos oficiales.
Este repunte es presentado por el Gobierno como un logro estratégico en medio de restricciones financieras, limitaciones en el acceso a tecnologías y presiones diplomáticas.
Perspectivas internacionales
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió que, aunque la licencia otorgada a Chevron había generado expectativas positivas en el mercado, estas se han visto parcialmente frustradas por el deterioro de las relaciones entre Caracas y Washington.
Desde 2019 ambos países no mantienen vínculos diplomáticos, situación agravada por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, lo que incrementa la incertidumbre sobre la estabilidad del sector energético venezolano.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización. La OPEP+ probablemente aprobará otro... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La OPEP+ evalúa aprobar un nuevo incremento en su producción de petróleo de al menos 137.000 barriles por día para el mes de... Leer más
La minera estatal saudí busca no solo duplicar su producción de oro, tambien impulsar proyectos de cobre y tierras raras. La Compañía Minera de Arabia Saudita (Maaden)... Leer más
Guyana informó que aprobó una nueva licencia de producción de petróleo para el proyecto. Guyana informó que aprobó una nueva licencia de... Leer más
Aunque los riesgos son altos, las posibles recompensas también lo son, y se espera que la industria aumente su actividad en estas regiones en los próximos años. La... Leer más
Chevron navega las tensiones políticas entre Washington y Caracas para mantener su operación en Venezuela. Chevron ha regresado a Venezuela, pero el movimiento puede resultar... Leer más
Rusia continúa sus exportaciones pese a las sanciones occidentales vigentes. China ha recibido un sexto cargamento de GNL del proyecto de exportación del Ártico ruso... Leer más
Refinerías de Citgo en riesgo tras decisión judicial en EE.UU. que confirma validez de bonos 2020 de PDVSA. Un juez federal estadounidense dictaminó que los bonos incumplidos... Leer más