Petrobras alcanza récord histórico de 814.000 bpd y refuerza liderazgo con aumento del 36% en exportaciones
Petrobras alcanza un récord de 814.000 bpd, con un aumento del 36% interanual. China fue el destino del 53% de los envíos.
Petrobras estableció un nuevo récord de producción en el tercer trimestre de 2025, alcanzando los 3,14 millones de barriles equivalentes de petróleo al día, un 7,6 % más que en el trimestre anterior y un 16,9 % más que en el mismo periodo del año anterior. Las ganancias se debieron al fuerte aumento de la producción en los campos de Búzios y Mero, liderado por las FPSO Almirante Tamandaré y Marechal Duque de Caxias, y a una mayor eficiencia operativa en las cuencas de Campos y Santos.
Las exportaciones alcanzaron récord de aproximadamente 814.000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre, 11 pozos comenzaron a operar. Esta cifra equivale a un aumento del 36% en las exportaciones de petróleo en comparación con el mismo período del año pasado.
China fue el destino del 53% de los envíos de la firma en el período, un aumento de 14 puntos porcentuales respecto al año anterior. Asia, excluyendo China, recibió el 19% de las exportaciones de petróleo de Petrobras, un aumento de 5 puntos porcentuales, mientras que la parte que fue a Estados Unidos y Europa se redujo a la mitad, al 3% y 15%, respectivamente.
Una menor demanda de Estados Unidos a medida que las ventas aumentaron a India y Corea del Sur influyeron en el cambio, dijo Petrobras en su informe de producción y ventas.
Las exportaciones totales de la compañía brasileña, incluyendo gas y derivados del petróleo, alcanzaron 1,04 millones de barriles, un 29% más en comparación con el período de julio-septiembre del año pasado.
Desde el punto de vista operativo, Petrobras mantuvo la utilización de las refinerías en un 94 %, vendió 1.8 millones de barriles diarios de derivados en el mercado interno —un 5.3 % más que en el trimestre anterior. Las ventas de diésel aumentaron un 12%, impulsadas por la demanda del sector agroindustrial, mientras que el petróleo presalino representó el 69% de la materia prima de las refinerías, lo que pone de relieve su enfoque en la rentabilidad.
Las nuevas plataformas flotantes
La empresa estatal dijo que el aumento de producción provino de que una embarcación de producción flotante alcanzó su producción máxima, otra aumentando su capacidad y cuatro más incrementando su producción.
La FPSO Almirante Tamandaré, que entró en producción en febrero, se convirtió en la plataforma más productiva del país, alcanzando los 250.000 bpd —por encima de su capacidad nominal— solo ocho meses después de la primera extracción de petróleo.
Paralelamente, la llegada de la unidad P-78 a Búzios, con una capacidad de 180.000 bpd y 7,2 millones de m³/día de compresión de gas, sienta las bases para otro aumento de la producción en el cuarto trimestre.
La empresa dará a conocer sus resultados financieros del tercer trimestre el 6 de noviembre, fecha en la que los inversionistas esperan novedades sobre los dividendos, la ejecución de las inversiones de capital y las posibles revisiones del plan estratégico para 2025-2029.
Permiso para nuevas exploraciones
La empresa también recibió esta semana una licencia medioambiental federal que autoriza el inicio de las perforaciones exploratorias en el Margen Ecuatorial, una vasta frontera al norte de Brasil considerada como la nueva provincia petrolera más prometedora del país desde el presal. El permiso permite a Petrobras iniciar actividades sísmicas y de perforación, una medida que, según los ejecutivos, es esencial para mantener las reservas a largo plazo y equilibrar su cartera de producción más allá del sudeste.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Apalaches, Pérmico y Haynesville se colocan en el top 10 mundial, con una producción de 33, 21 y 15 Bcf/d. Estados Unidos produjo 104.000 millones de pies cúbicos por... Leer más
La estatal energética hizo el anuncio en el marco de la celebración de la asamblea extraordinaria del 11 de noviembre de 2025. Este es un comunicado de Ecopetrol sobre cambios en la... Leer más
La compañía obtuvo hace dos semanas la licencia ambiental para su primer pozo en la región. La petrolera Petrobras tardará cinco meses en concluir la... Leer más
El director general de YPF ha afirmado que la incorporación de XRG les permitirá avanzar "en el desarrollo de una plataforma de exportación de GNL de clase mundial". La... Leer más
Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles. Ecopetrol y Petrobras formaron un esquema de comercialización conjunta para la... Leer más
A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón. Como antesala al inicio de la Cumbre Colombiana del Carbón 2025... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
La zona es una de esas cinco cuencas y la más polémica, pues se ubica a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. La cuenca de Foz do Amazonas, un... Leer más









