PetroChina prepara el cierre de su mayor refinería en respuesta a la caída en demanda de diésel
El gigante estatal PetroChina planea cerrar su refinería petroquímica más grande en 2025, después de considerar durante años trasladar sus operaciones a un lugar más pequeño, según fuentes anónimas informaron a Reuters el lunes. Esta planta, ubicada en el centro de Dalian, en el norte de China, tiene una capacidad de procesamiento de 410,000 barriles diarios, lo que representa alrededor del 3% de la producción total de las refinerías del país.
Las autoridades locales han estado presionando para que la refinería se traslade fuera de la ciudad, debido a los riesgos de seguridad que representa en una zona densamente poblada. El plan de cierre y reubicación de PetroChina incluye la reducción gradual de sus operaciones, habiendo cerrado ya la mitad de su capacidad de procesamiento.
En su lugar, la empresa matriz de PetroChina, CNPC, llegó a un acuerdo hace dos años con las autoridades para construir una refinería más pequeña de 200,000 barriles diarios en la isla de Changxing. No obstante, la inversión en este nuevo proyecto aún no ha sido aprobada.
Este cierre se produce en un contexto de sobrecapacidad en las refinerías chinas, agravada por una demanda de combustible más baja de lo esperado y una creciente transición hacia vehículos eléctricos y camiones que usan GNL. Según analistas, la demanda de diésel en China podría haber alcanzado su punto máximo, afectada también por la crisis inmobiliaria y la adopción de combustibles alternativos en el transporte. Esto genera incertidumbre en las perspectivas de crecimiento de la demanda de petróleo en el principal importador mundial de crudo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
PetroChina impulsa compras flexibles de GNL a EE.UU. para reducir riesgos y diversificar su cartera de suministros energéticos. La división comercial de PetroChina está... Leer más
La demanda de petróleo de China alcanzará su máximo en 2027 debido al crecimiento de los vehículos eléctricos. La demanda mundial de petróleo... Leer más
La OPEP+ se encamina a aprobar un incremento de 411,000 barriles diarios en julio. Es probable que la OPEP+ acuerde esta semana una nueva subida acelerada de la producción de... Leer más
La reducción del suministro por gasoductos desde Noruega podría obligar a Europa a depender más del GNL para satisfacer la demanda. El presidente de Paraguay, Santiago... Leer más
Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes en la Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, dejando en vilo las operaciones de la petrolera... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero mundial se encuentra en una fase de recuperación contenida, marcada por el optimismo de una posible distensión en... Leer más