PetroChina prepara el cierre de su mayor refinería en respuesta a la caída en demanda de diésel
El gigante estatal PetroChina planea cerrar su refinería petroquímica más grande en 2025, después de considerar durante años trasladar sus operaciones a un lugar más pequeño, según fuentes anónimas informaron a Reuters el lunes. Esta planta, ubicada en el centro de Dalian, en el norte de China, tiene una capacidad de procesamiento de 410,000 barriles diarios, lo que representa alrededor del 3% de la producción total de las refinerías del país.
Las autoridades locales han estado presionando para que la refinería se traslade fuera de la ciudad, debido a los riesgos de seguridad que representa en una zona densamente poblada. El plan de cierre y reubicación de PetroChina incluye la reducción gradual de sus operaciones, habiendo cerrado ya la mitad de su capacidad de procesamiento.
En su lugar, la empresa matriz de PetroChina, CNPC, llegó a un acuerdo hace dos años con las autoridades para construir una refinería más pequeña de 200,000 barriles diarios en la isla de Changxing. No obstante, la inversión en este nuevo proyecto aún no ha sido aprobada.
Este cierre se produce en un contexto de sobrecapacidad en las refinerías chinas, agravada por una demanda de combustible más baja de lo esperado y una creciente transición hacia vehículos eléctricos y camiones que usan GNL. Según analistas, la demanda de diésel en China podría haber alcanzado su punto máximo, afectada también por la crisis inmobiliaria y la adopción de combustibles alternativos en el transporte. Esto genera incertidumbre en las perspectivas de crecimiento de la demanda de petróleo en el principal importador mundial de crudo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
El operador de la mayor flota de generación eléctrica a gas de EE.UU. considera que las renovables serán clave para satisfacer el aumento de la demanda impulsado por la IA y... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más