¿Petróleo a 100 dólares para 2022? Bank of America enuncia seis factores que lo hacen posible
El precio del petróleo Brent podría alcanzar los 100 dólares por barril para 2022, según un nuevo informe de Bank of America al que ha tenido acceso TASS, y que enumera tres razones para este crecimiento en el lado de la demanda y tres en el de la oferta.
Los factores a favor
Por un lado, los analistas del banco destacan la demanda diferida tras los confinamientos por la pandemia, el predominio de automóviles privados sobre otros tipos de transporte, así como el teletrabajo, que —estiman— podría conducir a un formato de "trabajo desde el automóvil" y aumentar las distancias que las personas viajan en un coche privado.
Por otro lado, Bank of America cita un aumento en los gastos de las empresas para lograr los objetivos del acuerdo climático de París, un papel más activo de los inversores en el sector energético, así como una creciente presión pública para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El pronóstico y los riesgos
En general, los analistas de Bank of America elevaron su pronóstico del precio del petróleo para 2021 de 60 a 68 dólares por barril en medio de la recuperación de la demanda impulsada por el proceso de vacunación contra el covid-19. El pronóstico también se vio impulsado por el crecimiento de la movilidad global, las limitaciones de suministro y el cumplimiento del acuerdo de la OPEP+. El pronóstico para 2022 se ha elevado en 15 dólares, hasta los 75 dólares por barril, mientras que, en 2023, los analistas esperan que el petróleo se sitúe en los 65 dólares por barril.
Al mismo tiempo, los expertos no descartan los riesgos de una caída de los precios en caso de la irrupción del petróleo iraní en el mercado en la segunda mitad de 2021, la aceleración de las mutaciones del coronavirus y una ralentización del proceso de vacunación. Finalmente, el banco no excluye el escenario de un incumplimiento de los términos del acuerdo OPEP+, lo que podría socavar la actual trayectoria de crecimiento de las cotizaciones.
Fuente: Actualidad RT
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más