Petróleo cierra semana a la baja por presión del coronavirus en India y negociaciones con Irán
Los precios del petróleo bajaron ligeramente el viernes debido a la evolución de la pandemia en mercados de gran demanda como India y por la eventualidad de un aumento de la producción iraní.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio terminó en 62,95 dólares en Londres, en baja de 0,40%.
En Nueva York el barril de WTI para mayo perdió 0,47% a 59,32 dólares.
"El agravamiento de la pandemia en algunos lugares del mundo" debilita los precios del crudo, resumió el analista de PVM Stephen Brennock, quien citó el ejemplo de India, país "crucial para la reactivación de la demanda".
Además los mercados petroleros "siguen vigilando la evolución de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán en Viena", destacó Jeffrey Halley, de Oanda.
Desde el martes hay negociaciones en curso entre Teherán y varias potencias mundiales para tratar de salvar el acuerdo nuclear de 2015 y levantar las sanciones estadounidenses a la república islámica.
"Aunque las posibilidades de resultados son débiles, cualquier pequeña señal de entendimiento podría hacer bajar el petróleo a corto plazo", explicó Halley.
Irán, cuya industria petrolera está sometida a un embargo de Estados Unidos, produce 2,1 millones de barriles diarios de crudo, según la OPEP. Hace tres años, antes de las sanciones, producía 3,8 millones de barriles diarios, un volumen que sería difícil de absorber por un mercado aún fragilizado por la pandemia.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más