Petróleo cierra semana a la baja por presión del coronavirus en India y negociaciones con Irán
Los precios del petróleo bajaron ligeramente el viernes debido a la evolución de la pandemia en mercados de gran demanda como India y por la eventualidad de un aumento de la producción iraní.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio terminó en 62,95 dólares en Londres, en baja de 0,40%.
En Nueva York el barril de WTI para mayo perdió 0,47% a 59,32 dólares.
"El agravamiento de la pandemia en algunos lugares del mundo" debilita los precios del crudo, resumió el analista de PVM Stephen Brennock, quien citó el ejemplo de India, país "crucial para la reactivación de la demanda".
Además los mercados petroleros "siguen vigilando la evolución de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán en Viena", destacó Jeffrey Halley, de Oanda.
Desde el martes hay negociaciones en curso entre Teherán y varias potencias mundiales para tratar de salvar el acuerdo nuclear de 2015 y levantar las sanciones estadounidenses a la república islámica.
"Aunque las posibilidades de resultados son débiles, cualquier pequeña señal de entendimiento podría hacer bajar el petróleo a corto plazo", explicó Halley.
Irán, cuya industria petrolera está sometida a un embargo de Estados Unidos, produce 2,1 millones de barriles diarios de crudo, según la OPEP. Hace tres años, antes de las sanciones, producía 3,8 millones de barriles diarios, un volumen que sería difícil de absorber por un mercado aún fragilizado por la pandemia.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más










