Petróleo sube pese a débil demanda de combustible en temporada vacacional en EU
El Brent ganaba 18 centavos, o 0.25 por ciento, a 72.40 dólares el barril, mientras el WTI de EU mejoraba 11 centavos, o 0.16 por ciento, a 70.07 dólares el barril.
Los precios del petróleo subían luego de caer tras los datos que sobre una débil demanda de combustible en la temporada de viajes vacacionales en Estados Unidos, y mientras los inversionistas esperan nuevos datos económicos de la primera economía global. Los futuros del crudo Brent ganaban 18 centavos, o 0.25 por ciento, a 72.40 dólares el barril, cerca de un máximo no visto desde mayo de 2019. Por su parte, los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos mejoraban 11 centavos, o 0.16 por ciento, a 70.07 dólares el barril, a un tiro de piedra de su nivel más elevado desde octubre de 2018.
"El mercado se está recuperando de forma impresionante tras el pobre reporte semanal de la EIA de ayer, donde el desplome de la demanda de gasolina fue especialmente decepcionante", dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates. "Será interesante ver si el reporte mensual de la OPEP que se conocerá más tarde confirma la evaluación del mes pasado de una demanda positiva para la segunda mitad del año. Si lo hace, tal y como se espera, debería respaldar a los precios del crudo", agregó. Varga añadió que los reportes sobre inflación y pedidos de subsidios por desempleo en Estados Unidos aportarán más dirección sobre la salud de la economía del país y pistas sobre si la Reserva Federal podría empezar a reducir su estímulo.
Las existencias de crudo en Estados Unidos, que incluyen la Reserva Estratégica de Petróleo, cayeron por undécima semana consecutiva, ya que las refinerías aumentaron su producción, pero los inventarios de combustible crecieron con fuerza debido a una débil demanda del consumidor, indicó la Administración de Información de Energía (EIA) ayer. Los precios se veían presionados también por el desplome de la demanda de combustible en India, que cayó en mayo a su mínimo desde agosto, en medio de una segunda ola de covid-19 que está estancando la movilidad y frenando la actividad económica en el tercer mayor consumidor petrolero mundial.
Fuente: Milenio
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más