Reservas de gas alcanzan solo para 6,1 años: “Sin perforación de pozos no tendremos aumento de nuestras reservas”
La presidenta de Naturgas insistió en que se debe trabajar en conjunto para evitar un posible desabastecimiento y, de este modo, acelerar la transición energética de manera confiable y segura.
La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) hizo un llamado a los actores del gremio para evitar que Colombia caiga en el desabastecimiento energético, luego de conocerse el informe de reservas de petróleo y gas de Colombia de 2023.
La alerta la lanzó la presidenta de la asociación, Luz Stella Murgas, al enfatizar en que el país tiene potencial en reservas de gas, por ello, se debe asegurar la perforación de pozos para no depender de otros países para el suministro del hidrocarburo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PQWLBD4JCNDWJGOBJCY7Q7ERZA.jpg 420w)
“El país debe apostar por mantener su soberanía energética. Colombia ha descubierto un potencial significativo en reservas de gas, y los resultados de hoy representan un llamado de urgencia para incrementar la actividad exploratoria y agilizar el desarrollo de estos recursos”, dijo.
La ejecutiva agregó que la exploración es vital para aumentar las reservas y no provocar una emergencia ante la falta de suministro del gas.
“Es la única alternativa para aumentar las reservas y extender la autosuficiencia para todos los consumidores. Colombia tiene gas, y sin perforación de pozos, no tendremos aumento de nuestras reservas”, complementó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I54GLSP4EUHQQHROYW2RJDXS54.jpg 420w)
La industria del gas natural expresó su respaldo a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional el viernes 24 de mayo, las cuales buscan impulsar la exploración y producción del hidrocarburo.
Las propuestas están siendo consideradas para implementar un segundo paquete de medidas, que incluyen la promoción de sinergias entre proyectos convencionales y de transición energética; la flexibilización de compromisos para ampliar plazos y retener áreas en evaluación; la revisión de la extensión de áreas de contratos afectados por fuerza mayor o aspectos técnicos y la nominación de áreas exclusivas para gas natural en el país.
Murgas añadió que se deben crear sinergias para asegurar el gas en el país, logrando una transición energética planeada. “Agregar reservas para extender nuestra autosuficiencia en gas natural debe ser un propósito nacional. Como usuarios, gobierno e industria, debemos trabajar de manera conjunta para asegurar el gas necesario y así acelerar la transición energética de manera confiable y segura”, aseveró.
Por último, insistió en que se debe mantener la confianza de los inversionistas, “procurando condiciones de entorno favorables para el desarrollo empresarial, creando incentivos que atraigan más inversión y la promoción de un marco legal sólido que garantice la estabilidad de todas las partes involucradas”.
Lo que reveló el informe de la ANH
De acuerdo con un informe de reservas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Colombia experimentó una reducción del 15,7% en las reservas probadas de gas natural al cierre de 2023, alcanzando 2,37 terapiés cúbicos. Esta disminución implica que las reservas actuales solo cubren 6,1 años de consumo, según el mismo reporte.
El Ministerio de Minas y Energía comunicó que está implementando estrategias para revertir esta tendencia decreciente en los recursos de gas natural y petróleo. La entidad busca convertir los recursos contingentes potencialmente recuperables en reservas probadas. Además, destacó que, aunque las reservas de petróleo también vieron una reducción, pasando de 7,5 años de cobertura a 7,1, se están tomando medidas para estabilizar la situación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2IHS3DHRPJCHZI5UY52SAYTIZ4.jpeg 420w)
Orlando Velandia, presidente de la ANH, informó que en 2023 se registró el mayor número de descubrimientos de gas natural en la última década, con un total de ocho hallazgos. De 2014 a 2023 se han producido 48 avisos de descubrimientos de gas natural en el país, de los cuales un 31,25% se realizaron desde agosto de 2022, es decir, 15 anuncios. En cuanto al petróleo, en los últimos diez años se contabilizaron 88 hallazgos, con 16 de ellos reportados desde 2022.
Velandia añadió que los recientes hallazgos aún no se reflejan en las reservas probadas debido a la necesidad de realizar trabajos adicionales y obtener permisos para declarar la comercialidad de los pozos. “Después de que se da el hallazgo se hacen las evaluaciones económicas para declarar la comercialidad y en ese momento se completan los pasos para que se puedan volver reservas y llevarse a superficie”, explicó, en declaraciones reseñadas por Portafolio.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
Brasil inaugura GNA II, la mayor central térmica de gas del país, reforzando su seguridad energética
La nueva central térmica impulsa la demanda de gas, añadiendo 1,7 GW al sistema y reforzando la seguridad energética. La mayor central térmica de gas de Brasil, GNA II... Leer más
MinEnergía arranca socialización del borrador de ley para reducción de tarifas con usuarios. El Ministerio de Minas y Energía presentó el borrador del proyecto... Leer más
El camino hacia las renovables en Sudáfrica divide al gobierno, empresas y trabajadores. Sudáfrica, altamente dependiente del carbón para energía y exportaciones, ha... Leer más
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
Buscando alcanzar la transición energética, en Colombia se exploran recursos para tener energía limpia e ininterrumpida como la geotermia. En el proceso de lograr la... Leer más