Reservas de gas alcanzan solo para 6,1 años: “Sin perforación de pozos no tendremos aumento de nuestras reservas”
La presidenta de Naturgas insistió en que se debe trabajar en conjunto para evitar un posible desabastecimiento y, de este modo, acelerar la transición energética de manera confiable y segura.
La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) hizo un llamado a los actores del gremio para evitar que Colombia caiga en el desabastecimiento energético, luego de conocerse el informe de reservas de petróleo y gas de Colombia de 2023.
La alerta la lanzó la presidenta de la asociación, Luz Stella Murgas, al enfatizar en que el país tiene potencial en reservas de gas, por ello, se debe asegurar la perforación de pozos para no depender de otros países para el suministro del hidrocarburo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PQWLBD4JCNDWJGOBJCY7Q7ERZA.jpg 420w)
“El país debe apostar por mantener su soberanía energética. Colombia ha descubierto un potencial significativo en reservas de gas, y los resultados de hoy representan un llamado de urgencia para incrementar la actividad exploratoria y agilizar el desarrollo de estos recursos”, dijo.
La ejecutiva agregó que la exploración es vital para aumentar las reservas y no provocar una emergencia ante la falta de suministro del gas.
“Es la única alternativa para aumentar las reservas y extender la autosuficiencia para todos los consumidores. Colombia tiene gas, y sin perforación de pozos, no tendremos aumento de nuestras reservas”, complementó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I54GLSP4EUHQQHROYW2RJDXS54.jpg 420w)
La industria del gas natural expresó su respaldo a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional el viernes 24 de mayo, las cuales buscan impulsar la exploración y producción del hidrocarburo.
Las propuestas están siendo consideradas para implementar un segundo paquete de medidas, que incluyen la promoción de sinergias entre proyectos convencionales y de transición energética; la flexibilización de compromisos para ampliar plazos y retener áreas en evaluación; la revisión de la extensión de áreas de contratos afectados por fuerza mayor o aspectos técnicos y la nominación de áreas exclusivas para gas natural en el país.
Murgas añadió que se deben crear sinergias para asegurar el gas en el país, logrando una transición energética planeada. “Agregar reservas para extender nuestra autosuficiencia en gas natural debe ser un propósito nacional. Como usuarios, gobierno e industria, debemos trabajar de manera conjunta para asegurar el gas necesario y así acelerar la transición energética de manera confiable y segura”, aseveró.
Por último, insistió en que se debe mantener la confianza de los inversionistas, “procurando condiciones de entorno favorables para el desarrollo empresarial, creando incentivos que atraigan más inversión y la promoción de un marco legal sólido que garantice la estabilidad de todas las partes involucradas”.
Lo que reveló el informe de la ANH
De acuerdo con un informe de reservas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Colombia experimentó una reducción del 15,7% en las reservas probadas de gas natural al cierre de 2023, alcanzando 2,37 terapiés cúbicos. Esta disminución implica que las reservas actuales solo cubren 6,1 años de consumo, según el mismo reporte.
El Ministerio de Minas y Energía comunicó que está implementando estrategias para revertir esta tendencia decreciente en los recursos de gas natural y petróleo. La entidad busca convertir los recursos contingentes potencialmente recuperables en reservas probadas. Además, destacó que, aunque las reservas de petróleo también vieron una reducción, pasando de 7,5 años de cobertura a 7,1, se están tomando medidas para estabilizar la situación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2IHS3DHRPJCHZI5UY52SAYTIZ4.jpeg 420w)
Orlando Velandia, presidente de la ANH, informó que en 2023 se registró el mayor número de descubrimientos de gas natural en la última década, con un total de ocho hallazgos. De 2014 a 2023 se han producido 48 avisos de descubrimientos de gas natural en el país, de los cuales un 31,25% se realizaron desde agosto de 2022, es decir, 15 anuncios. En cuanto al petróleo, en los últimos diez años se contabilizaron 88 hallazgos, con 16 de ellos reportados desde 2022.
Velandia añadió que los recientes hallazgos aún no se reflejan en las reservas probadas debido a la necesidad de realizar trabajos adicionales y obtener permisos para declarar la comercialidad de los pozos. “Después de que se da el hallazgo se hacen las evaluaciones económicas para declarar la comercialidad y en ese momento se completan los pasos para que se puedan volver reservas y llevarse a superficie”, explicó, en declaraciones reseñadas por Portafolio.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
El primer ministro ha defendido la expansión del proyecto, argumentando que garantiza la seguridad energética durante la transición hacia energías... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha dado un paso audaz y decisivo con la expedición de la Resolución 40358 del 20 de... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más