Se paraliza casi la mitad de la producción de gas del Golfo de México
En un comunicado publicado en su sitio web el miércoles, la Bureau of Safety and Environmental Enforcement (BSEE) señaló que, a partir de los informes de los operadores, se estima que aproximadamente el 38,56% de la producción actual de petróleo y el 48,77% de la producción actual de gas natural en el Golfo de México ha sido interrumpida.
El BSEE reveló en el comunicado que, según los datos de los informes de los operadores en alta mar presentados hasta las 11.30 horas CDT del miércoles, se ha evacuado al personal de un total de 171 plataformas de producción en el Golfo de México. Eso supone el 46% de las 371 plataformas tripuladas de la región, destacó el BSEE.
La organización también señaló en el comunicado que se ha evacuado al personal de tres plataformas sin posicionamiento dinámico (DP), lo que equivale al 60% de las cinco plataformas de este tipo que operan actualmente en la zona.
Un total de cuatro plataformas DP se han trasladado fuera de la trayectoria de la tormenta Francine como medida de precaución, dijo la BSEE en el comunicado, añadiendo que este número representa el 20 % de las 20 plataformas DP que operan actualmente en el Golfo.
«La Bureau of Safety and Environmental Enforcement ha activado su Equipo de Respuesta a Huracanes y está supervisando a los operadores de petróleo y gas en alta mar en el Golfo de México mientras evacuan plataformas y plataformas en respuesta a la tormenta», dijo el BSEE en el comunicado.
«El equipo del BSEE trabajará con los operadores en alta mar y otras agencias estatales y federales hasta que las operaciones vuelvan a la normalidad y la tormenta deje de ser una amenaza para las actividades petroleras y gasísticas del Golfo de México», añadió.
«Una vez pasada la tormenta, se inspeccionarán las instalaciones. Una vez que se hayan completado todas las comprobaciones estándar, la producción de las instalaciones no dañadas volverá a ponerse en marcha inmediatamente. Las instalaciones que sufran daños pueden tardar más tiempo en volver a funcionar», continuó.
En un comunicado publicado ayer en su página web, ExxonMobil afirmaba que «mientras nos preparamos para las inclemencias meteorológicas que pueden afectar a nuestras operaciones en el Golfo de México y Luisiana, nuestro principal objetivo es la seguridad de nuestros trabajadores y de las comunidades de las zonas afectadas».
«Seguimos cumpliendo todos los compromisos con nuestros clientes», añadió.
ExxonMobil reveló en el comunicado que había evacuado a todo el personal de la plataforma marina Hoover, en el Golfo de México, y añadió que «las operaciones han sido paralizadas».
Llegada a tierra del huracán Francine
Un aviso publicado en la página web del National Hurricane Center (NHC) de la National Oceanic and Atmospheric Association (NOAA) a las 5 de la tarde CDT del 11 de septiembre señalaba que Francine había «tocado tierra en el sur de Luisiana, en la parroquia de Terrebonne, a unos 50 kilómetros al sur-suroeste de Morgan City, como huracán de categoría 2».
«Se estima que los vientos máximos sostenidos se aproximan a los 155 km/h. Las fuertes lluvias y los vientos huracanados se extienden tierra adentro por el sur de Luisiana. Ahora es el momento de permanecer en el interior y lejos de las ventanas», añadió.
A las 4am CDT del 12 de septiembre, Francine estaba registrada en el sitio del NHC como tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora y un movimiento de 12 millas por hora hacia el noreste.
Además de Francine, el sitio del NHC está rastreando dos «perturbación[es]» y una depresión tropical en el Atlántico en el momento de escribir este informe.
Una perturbación se encuentra al este de las Islas de Sotavento y tiene un 10% de probabilidades de formación ciclónica en 48 horas y la otra se encuentra en el centro del Atlántico tropical y también tiene un 10% de probabilidades de formación ciclónica en 48 horas, destacó el sitio.
Fuente: https://worldenergytrade.com/se-paraliza-casi-la-mitad-de-la-produccion-de-gas-del-golfo-de-mexico/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El país, gracias a su mix renovable-gas y a su red de terminales, ha logrado amortiguar mejor la volatilidad que otras economías: mientras Alemania sufrió picos de hasta 550... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más