SIC analiza integración empresarial entre Primax, Biomax y otras compañías del sector combustibles en Colombia
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a cuatro compañías del sector de combustibles en Colombia: Primax Colombia S.A., Biomax Combustibles S.A., Grupo EDS Autogas S.A.S. y Coesco Colombia S.A.S.
La solicitud, radicada el pasado 28 de agosto bajo el número 25-418011-00, plantea que Biomax Combustibles y su subsidiaria Grupo EDS Autogas adquieran el 100% de las acciones de Primax y Coesco, lo que consolidaría bajo un mismo control a empresas con fuerte presencia en la distribución de combustibles líquidos en el país.
De aprobarse, la integración tendría efectos directos en el mercado mayorista y minorista de gasolina corriente, extra, diésel, combustibles de aviación (Jet A1 y Avigas), diésel marino y lubricantes. La SIC analizará además el impacto en la red de estaciones de servicio, tomando en cuenta las isodistancias para medir cómo se concentraría la oferta en distintas regiones del territorio nacional.
Empresas involucradas
-
Primax Colombia S.A., fundada en 1955 y con sede en Bogotá, es una de las distribuidoras más tradicionales de combustibles en el país, con operaciones mayoristas y minoristas.
-
Coesco Colombia S.A.S., creada en 2019, se dedica a la comercialización minorista de hidrocarburos en estaciones de servicio, incluyendo combustibles automotores, de aviación y transporte fluvial.
-
Biomax Combustibles S.A., constituida en 2004, ha ganado terreno en la distribución mayorista y minorista de combustibles líquidos, además de actividades de almacenamiento.
-
Grupo EDS Autogas S.A.S., filial de Biomax desde 2011, está enfocada en la comercialización minorista de combustibles líquidos derivados del petróleo.
El proceso en curso
Con la publicación de la solicitud en su portal oficial, la SIC abrió un periodo de 10 días hábiles para que terceros interesados presenten observaciones o información adicional. Este espacio busca enriquecer el análisis y asegurar la transparencia del proceso.
La entidad recordó que el trámite se rige por lo dispuesto en la Ley 1340 de 2009, modificada por el Decreto Ley 19 de 2012, que regula los procedimientos de control de integraciones empresariales en Colombia, con el fin de proteger la libre competencia y evitar efectos adversos para los consumidores.
Lo que viene
Una vez concluida la etapa de comentarios, la SIC evaluará los aspectos jurídicos, económicos y de competencia para determinar si aprueba, condiciona o rechaza la operación. Entre los factores a considerar estarán la participación actual de cada empresa, la estructura del mercado y los posibles riesgos de concentración de poder económico.
La decisión final será clave para el futuro del sector de combustibles líquidos en Colombia, un mercado estratégico para la economía nacional que atraviesa procesos de reconfiguración empresarial y de competencia cada vez más intensa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más
El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales
La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de... Leer más
La nueva tributaria de Petro tiene un capítulo sobre el IVA para los combustibles y biocombustibles que impactan el precio de la gasolina y diésel. El Ministerio de Hacienda y... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
Las empresas mineras hicieron un llamado a no desaprovechar el potencial de los minerales para transformar la economía del país. El Congreso Nacional de Minería 2025... Leer más
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más