Terpel apuesta por energías renovables con la compra de planta solar de 26,6 MW en Colombia
La compra ayudará a diversificar sus fuentes de ingreso, en línea con el plan estratégico de la distribuidora de combustibles.
Terpel dio a conocer que cerró la negociación que venía adelantando con MPC Energy Solutions Latin America Holdings (compañía española) y Akuo Energy Colombia para adquirir una sociedad de propósito especial
Dicha sociedad es dueña de una planta solar fotovoltaica de 26,6 megavatios (MW) de capacidad. Según informó Terpel, la operación fue aprobada por los miembros de la Junta Directiva, a través de sus sesiones periódicas.
Además, indicó que la materialización de esta operación está sujeta a la aprobación de la autoridad en materia de competencia, lo cual será informado oportunamente al mercado público.
Terpel registró una utilidad neta de $530.755 millones al cierre de 2024. Además, en el informe de las 1.000 empresas más grandes de Colombia, la distribuidora de combustibles se ubicó como la segunda empresa más grande de Bogotá, con ingresos operacionales de $24,7 billones.

Con esta adquisición, Terpel afirmó que avanza en su misión de “continuar incentivando la transición energética y promoviendo activamente la expansión de la generación de energía mediante fuentes renovables no contaminantes”.
De la misma manera, la operación ayuda a diversificar las fuentes de ingreso de la compañía, en línea con su plan estratégico, según dijo en un comunicado.
En relación con otras transacciones que viene adelantando, en junio pasado, Terpel reveló que “recibió una comunicación de Primax Comercial del Ecuador terminando el contrato de compraventa de acciones”.
Esto, como parte de la negociación para enajenar el 100 % de la participación accionaria que posee directa o indirectamente en Terpel Comercial Ecuador, subsidiaria en Ecuador dedicada al negocio de estaciones de servicio y tiendas de conveniencia.
En ese momento, la compañía indicó que “dada la no materialización de la referida transacción, Terpel continuará llevando a cabo su compromiso de seguir desplegando su propuesta de valor a sus clientes y consumidores en Ecuador, a través de la operación de las estaciones de servicio, tiendas de conveniencia y comercialización de lubricantes en ese país”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las empresas mineras hicieron un llamado a no desaprovechar el potencial de los minerales para transformar la economía del país. El Congreso Nacional de Minería 2025... Leer más
En julio, se registraron 112 taladros petroleros en Colombia que están activos: 31 de operaciones de perforación y 81 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La intención del Gobierno Nacional es focalizar la exención del pago de la ‘Contribución de Solidaridad’. El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin... Leer más
Collective Mining sigue reforzando el potencial de su proyecto San Antonio, ubicado en el departamento de Caldas (Colombia). ¿Por qué? La canadiense Collective Mining sigue... Leer más
Gasnova subrayó que el sector energético se encuentra en un momento crítico por la significativa reducción en la disponibilidad de gas natural. El presidente de... Leer más
El cambio de rumbo en el sector minero-energético genera debate y preocupación. Las consecuencias ya se sienten en las cifras y en la confianza de los inversionistas. Las... Leer más
Se le solicitó a SIC la evaluación para que Shell pueda devolverle a Ecopetrol los activos que la petrolera británica tenía en mar Caribe colombiano. En un documento... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia, un país que durante más de cuatro décadas se enorgulleció de su autosuficiencia gasífera, enfrenta hoy... Leer más
Colombia superó un hito en su transición energética: el país ya cuenta con 2 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energías renovables. Colombia... Leer más