Así inició el juicio en el caso Reficar
Durante la audiencia, la Fiscalía aseguró que la junta directiva de Reficar ocultó información financiera a la junta de Ecopetrol y enseñó las pruebas de cómo y por qué lo hicieron. “De cara a lograr de la junta administrativa de Ecopetrol y del comité de negocios de la junta directiva de Ecopetrol la aprobación de un aumento en el presupuesto destinado para el proyecto de modernización y ampliación de la refinería de Cartagena, por valor de 1754 millones de dólares, causándole un grave perjuicio económico evaluarle a sus accionistas”.
En su relató la Fiscalía, el 13 en marzo de 2013, la vicepresidenta financiera de Reficar advirtió sobre la situación difícil de la refinería. Aseguró que el valor en ese momento de la empresa era negativo, sin embargo, en vez de recibir apoyo, fue recriminada por quienes hoy fueron acusados.
También explicaron que dos días después de esta alerta, es decir, el 15 de marzo de 2013, la información fue ocultada a la junta directiva de Ecopetrol, encabezada por el entonces ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el ministro de Minas y Energía, Federico Rengifo.
Según la acusación, la información fue ocultada por los cuatro procesados: Javier Genaro Gutiérrez, presidente de Ecopetrol; Reyes Reinoso, presidente de Reficar; Diana Calixto Hernández, jefe de la unidad de finanzas de Ecopetrol y Pedro Alfonso Rosales, vicepresidente de Downstream.
“Ese ocultamiento, esa falta de lealtad de los acusados para con los accionistas, generó un detrimento patrimonial que asciende a la suma de dos billones de pesos”, sentenció el juez.
Los cuatro procesados deberán responder por los delitos de administración desleal y obtención de documento público falso.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
Ecopetrol exportó por primera vez combustible marino desde Colombia, enviando 185.000 barriles a EE. UU., marcando un hito en su estrategia de diversificación... Leer más
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos. El presidente Gustavo Petro... Leer más
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción. En medio de los desafíos, Colombia... Leer más
El mandatario dijo que el problema de utilidades obedece a una caída en el precio del barril de crudo, pero en los tres primeros meses de 2025 estuvo por encima de los 70... Leer más
Interceptaciones, un contrato millonario y una renuncia explosiva sacuden a Ecopetrol. La tormenta involucra a Ricardo Roa, su junta y hasta la Casa de Nariño. Una bomba de tiempo... Leer más
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más