Bancolombia espera caída en reservas de petróleo de Ecopetrol para 2023
La Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia reveló su estimación de reservas petroleras de Ecopetrol con corte a 2023. ¿Cuál es el panorama?
De acuerdo con Ricardo Sandoval de Bancolombia, para 2023 se espera que las reservas probadas de Ecopetrol disminuyan 4,2 %.
“Lo anterior dado un bajo impacto por efecto eficiencias, la disminución del precio SEC a US$82,5/bl -dólares por barril- y un aporte de recobro mejorado, más descubrimientos y extensiones insuficientes para reemplazar la producción del año”, indicó el experto.
Así las cosas, la expectativa del banco es que la vida de reservas disminuya a ocho años y el IRR (Índice de Reemplazo de Reservas) sea de 88 %.

Este análisis -que se logró a partir de nueve reportes de reservas de Ecopetrol, datos de Reuters y propios del Grupo Bancolombia- además pone sobre la mesa que el precio del petróleo, utilizado para evaluar las reservas de la compañía, disminuyó a US$82,5/bl, desde US$97,9/bl.
“Es de resaltar que el reporte de reservas de 2022 permite concluir que Ecopetrol no tiene un número significativo de campos con precio de viabilidad comercial superior a US$70/bl. Por lo anterior, esperaríamos que la disminución del precio tenga un impacto levemente negativo puesto que el precio de certificación sigue siendo superior a los US$70/bl”, aseveró el reporte de Bancolombia.

En cuanto al efecto eficiencias en las reservas, la adición de reservas para 2022 fue muy inferior a nuestra expectativa, basado en supuestos conservadores.
Para 2023, la estimación del banco sigue siendo conservadora, basada en un promedio de adición por punto porcentual de margen Ebitda de los años 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. “Tenemos en cuenta estos años dada la similitud del margen Ebitda presentado”, precisa la entidad.

En Bancolombia no se prevé una adición de reservas por compra de minerales.
Además, se anticipó que el efecto del recobro mejorado tenga un repunte frente al año pasado en vista de su aporte positivo a la producción de 2023. Finalmente, el documento del banco muestra que las extensiones y hallazgos han arrojado resultados poco positivos, por lo que nuestra expectativa es baja.

En conclusión, al sumar todos los efectos, Bancolombia espera que la petrolera colombiana cerrará 2023 con 1.983 millones de barriles de petróleo equivalente (mboe), reservas 1P (reservas probadas).
Esto representaría un IRR de 88 %: es decir, para 2023 Ecopetrol no sería capaz de reemplazar toda su producción en reservas y, por ende, se observa una disminución de 4,2 % en reservas y una disminución de vida útil de reservas a 8,0 años.

Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más