Caño Limón-Coveñas bajo ataque: Ecopetrol responde ante rumores de suspensión
Ecopetrol y su filial Cenit desmintieron la supuesta suspensión del Oleoducto Caño Limón-Coveñas debido a constantes atentados. Aseguran que, a pesar de los ataques, han implementado rutas alternativas para garantizar el transporte de crudo hacia las refinerías y el Terminal Marítimo de Coveñas.
El oleoducto, con 774 km de extensión, ha sido blanco de grupos armados ilegales durante sus 39 años de operación. En 2024 sufrió 35 atentados y 43 válvulas ilícitas, mientras que en 2025 ya se han registrado siete ataques y tres instalaciones ilegales.
Cenit informó que se han realizado 87 reparaciones y falta una en Teorama, Norte de Santander, cuya ejecución depende del aseguramiento del Ejército Nacional.
En los últimos siete meses, cuatro miembros de la Fuerza Pública han muerto y 13 más han resultado heridos protegiendo la infraestructura. Ecopetrol rechazó los actos violentos y reiteró su compromiso con la seguridad del transporte de hidrocarburos en el país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por pérdida... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más