Caño Limón-Coveñas bajo ataque: Ecopetrol responde ante rumores de suspensión
Ecopetrol y su filial Cenit desmintieron la supuesta suspensión del Oleoducto Caño Limón-Coveñas debido a constantes atentados. Aseguran que, a pesar de los ataques, han implementado rutas alternativas para garantizar el transporte de crudo hacia las refinerías y el Terminal Marítimo de Coveñas.
El oleoducto, con 774 km de extensión, ha sido blanco de grupos armados ilegales durante sus 39 años de operación. En 2024 sufrió 35 atentados y 43 válvulas ilícitas, mientras que en 2025 ya se han registrado siete ataques y tres instalaciones ilegales.
Cenit informó que se han realizado 87 reparaciones y falta una en Teorama, Norte de Santander, cuya ejecución depende del aseguramiento del Ejército Nacional.
En los últimos siete meses, cuatro miembros de la Fuerza Pública han muerto y 13 más han resultado heridos protegiendo la infraestructura. Ecopetrol rechazó los actos violentos y reiteró su compromiso con la seguridad del transporte de hidrocarburos en el país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones... Leer más
Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali inauguran el Centro de Innovación Econova Valle para impulsar la transición energética “Lo que para unos es basura... Leer más