Colombia prevé un aumento en sus reservas de petróleo y gas en 2024, a pesar de los retos
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año.
Las reservas de petróleo y gas de Colombia probablemente crecerán este año en comparación con el anterior, dijo el jefe de la agencia de hidrocarburos de la nación sudamericana.
En 2024, las reservas probadas de petróleo de Colombia – la cantidad de crudo que es rentable extraer – alcanzaron 2.040 millones de barriles, o suficientes para durar 7,2 años de consumo.
Orlando Velandia, el jefe de la agencia, dijo que pronosticaban que los precios del crudo cerrarían el año en alrededor de $70 por barril. Siendo ese el caso, la agencia no necesitaría recortar sus estimaciones de reservas, dijo.
Las estimaciones de reservas de Colombia podrían aumentar aún más, según Velandia.
“Podríamos ver una mejora adicional”, dijo, usando mejor tecnología y nuevas técnicas para extraer más petróleo de los campos existentes.
Sin embargo, la producción de petróleo ha sido golpeada en un estimado 6% por conflictos sociales y problemas de seguridad, dijo Velandia. Los oleoductos son frecuentemente dañados por grupos guerrilleros que buscan socavar la autoridad del gobierno.
En julio, la producción petrolera de Colombia cayó 4,8% interanual a un promedio de 746.249 barriles por día.
En energías renovables
Velandia también dijo que la agencia espera asignar más de un área en una próxima subasta de proyectos eólicos marinos, con la primera ronda a celebrarse el 14 de octubre.
“Esperamos que varias empresas participen en el proceso… y que adjudiquemos varias áreas”, dijo Velandia. “Hay empresas, actores muy grandes, que mantienen la confianza.”
Algunas empresas tienen “algunas reservas, están siendo cautelosas, pidiéndonos más información, y todavía están evaluando”, dijo.
Una lista preliminar de licitadores calificados incluye empresas como Ecopetrol, Celsia, Copenhagen Infrastructure Partners, Jan De Nul, DEME, Powerchina, China Three Gorges y la británica Dyna Energy.
La meta del gobierno es adjudicar al menos 1 gigavatio (GW) de capacidad instalada en la ronda.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
Celsia reveló fuertes planes en Perú, México y Ecuador como mercados más atractivos en Latinoamérica para su operación. Celsia, empresa de energía... Leer más
Los proyectos de resolución buscan actualizar la fórmula de cálculo del valor del ingreso al productor del etanol y biodiésel (biocombustibles). El Ministerio de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
La energética francesa venderá el 50% de sus activos solares en EE.UU. por $1.000 millones. TotalEnergies ha acordado vender el 50% de su cartera de proyectos solares en Estados... Leer más
Para fortalecer la seguridad y diversificar la matriz energética en Colombia se creó Altia: plataforma que integra fuentes y líneas de negocio. Con el objetivo de fortalecer... Leer más
El Departamento de Energía planea cancelar $13.000 millones en subsidios para energías renovables, generando críticas y controversias. El Departamento de Energía de... Leer más