Colombia prevé un aumento en sus reservas de petróleo y gas en 2024, a pesar de los retos
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año.
Las reservas de petróleo y gas de Colombia probablemente crecerán este año en comparación con el anterior, dijo el jefe de la agencia de hidrocarburos de la nación sudamericana.
En 2024, las reservas probadas de petróleo de Colombia – la cantidad de crudo que es rentable extraer – alcanzaron 2.040 millones de barriles, o suficientes para durar 7,2 años de consumo.
Orlando Velandia, el jefe de la agencia, dijo que pronosticaban que los precios del crudo cerrarían el año en alrededor de $70 por barril. Siendo ese el caso, la agencia no necesitaría recortar sus estimaciones de reservas, dijo.
Las estimaciones de reservas de Colombia podrían aumentar aún más, según Velandia.
“Podríamos ver una mejora adicional”, dijo, usando mejor tecnología y nuevas técnicas para extraer más petróleo de los campos existentes.
Sin embargo, la producción de petróleo ha sido golpeada en un estimado 6% por conflictos sociales y problemas de seguridad, dijo Velandia. Los oleoductos son frecuentemente dañados por grupos guerrilleros que buscan socavar la autoridad del gobierno.
En julio, la producción petrolera de Colombia cayó 4,8% interanual a un promedio de 746.249 barriles por día.
En energías renovables
Velandia también dijo que la agencia espera asignar más de un área en una próxima subasta de proyectos eólicos marinos, con la primera ronda a celebrarse el 14 de octubre.
“Esperamos que varias empresas participen en el proceso… y que adjudiquemos varias áreas”, dijo Velandia. “Hay empresas, actores muy grandes, que mantienen la confianza.”
Algunas empresas tienen “algunas reservas, están siendo cautelosas, pidiéndonos más información, y todavía están evaluando”, dijo.
Una lista preliminar de licitadores calificados incluye empresas como Ecopetrol, Celsia, Copenhagen Infrastructure Partners, Jan De Nul, DEME, Powerchina, China Three Gorges y la británica Dyna Energy.
La meta del gobierno es adjudicar al menos 1 gigavatio (GW) de capacidad instalada en la ronda.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Alcindo Moritz, presidente de Petrobras Colombia, brindó detalles del proyecto que promete hacer que Colombia recupere su autoabastecimiento en gas. En la octava Cumbre de Petróleo... Leer más
Un importante cambio en el corbo del recibo de la luz en Colombia llevaría a que algunos hogares paguen más por el servicio. El gobierno Petro, a través del Ministerio de... Leer más
La apertura estuvo marcada por el diagnóstico presentado por CAMPETROL: Colombia necesitará aumentar su consumo energético alrededor del 5% anual hasta 2040. La VIII Cumbre... Leer más
Carlos Arturo Cárdenas, presidente de Aciem, explicó cuál es la hoja de ruta para alcanzar la transición energética. El sector de energía e... Leer más
Promigas proyectó que, si se implementan las medidas necesarias, 2,9 millones de personas no harían parte de este indicador en 2030. Vaupés, Vichada, Guainía, La... Leer más
Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector. Fitch Ratings manifestó que las reservas de Colombia... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica inflacionaria registrada en octubre de 2025 volvió a poner en evidencia un fenómeno que, aunque silencioso, se ha... Leer más
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético sostenible y competitivo. Bogotá... Leer más
Felipe Bayón, presidente de GeoPark, puso sobre la mesa la técnica del fracking para recuperar la capacidad de autoabastecimiento energético de Colombia. Uno de los pesos... Leer más










