En la ceremonia Colombia Sustainable Investment Roadshow 2024 (Londres) se llegaron a acuerdos para impulsar la transición energética.
El Ministerio de Minas y Energía participó de la ceremonia del “Colombia Sustainable Investment Roadshow 2024”, en Londres, en la que se llegaron a acuerdos clave para impulsar la transición energética en el país.
Este espacio abrió la puerta para la suscripción del Plan de Acción de Transición Energética (ETAP por sus siglas en inglés) con el gobierno británico que busca establecer estrategias conjuntas para acelerar la transición que se lidera en Colombia.
Esto incluyendo dos elementos clave:
- El intercambio de experiencias y expertos en política pública en sectores energéticos con bajas emisiones como energía eólica costa afuera, comunidades energéticas, transición justa de trabajadores, eliminación gradual del carbón, entre otros.
- El crecimiento en el portafolio de proyectos innovadores de energías renovables financiables a gran escala y el incremento en la capacidad de Colombia para acceder a grandes fondos de capital.
“Acciones que se suman a una cartera de cooperación amplia e integral entre el ministerio de Minas y Energía y el gobierno británico, en la cual se destaca la colaboración a través de Powering Past Coal Alliance (PPCA), alianza internacional de 182 países, ciudades, regiones y organizaciones que buscan acelerar la supresión gradual de las centrales eléctricas alimentadas con carbón para apoyar la estrategia de transición de las termoeléctricas y el establecimiento de una fecha para la eliminación completa de la generación de energía a partir del carbón”, resaltó la cartera minero-energética.
De igual manera, se busca la articulación para la estructuración de la próxima fase en Colombia del programa de cooperación climática insignia del Reino Unido, Partnering for Accelerated Climate Transitions (UK PACT), asegurando que UK PACT continúe cumpliendo con las prioridades del país en transición energética.
De acuerdo con el Ministerio, también se fortalecerá la colaboración mediante el mecanismo de secondment, por el cual el gobierno de Reino Unido facilita el apoyo de expertos para contribuir a las diferentes líneas de trabajo de la cartera minero-energética hacia las energías renovables.
“Este plan de acción es de gran importancia para que Colombia impulse proyectos de energías renovables, que en momentos como los que vivimos de emergencia climática, son fundamentales para contribuir al cuidado del ambiente y los recursos, disminuir la pobreza energética y garantizar la seguridad energética de los territorios”, expresó el ministro Andrés Camacho.
Fuente: https://www.valoraanalitik.com/2024/04/23/colombia-y-reino-unido-acuerdan-plan-para-impulsar-la-transicion-energetica/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
- 6 de Mayo, 2025 / 8:19 am
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024.
La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
- 5 de Mayo, 2025 / 8:14 am
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
- 5 de Mayo, 2025 / 7:59 am
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
- 2 de Mayo, 2025 / 10:00 am
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
- 30 de Abril, 2025 / 6:56 am
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector.
La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
- 28 de Abril, 2025 / 7:44 am
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell.
La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
- 24 de Abril, 2025 / 8:30 am
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
- 21 de Abril, 2025 / 7:38 pm
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024.
En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
- 14 de Abril, 2025 / 6:54 pm
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales.
La... Leer más