Crudo BRENT por encima de los 86 dólares: ¿Está Estados Unidos estrechamente relacionado con este aumento?
Un incremento mayor de lo esperado de las reservas de crudo estadounidenses aumentó la volatilidad en el precio del petróleo.
El barril de petróleo Brent para entrega en diciembre cerró este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 86,29 dólares, un 1,75 % más que al término de la sesión anterior y su nivel máximo en cuatro años.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con una subida de 1,49 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 84,80 dólares.
Un incremento mayor de lo esperado de las reservas de crudo estadounidenses aumentó la volatilidad en el precio del Brent, que escaló en el último tramo de la sesión en el mercado de Londres hasta cotas no vistas desde finales de 2014.
Los inventarios de Estados Unidos subieron la semana pasada en 8 millones de barriles, hasta 404 millones, cuando que el mercado había anticipado un ascenso de tan solo 2,7 millones de barriles.
Washington informó además de que de que sus importaciones diarias aumentaron la semana pasada en 160.000 barriles, hasta un promedio de 7,9 millones de barriles.
Los datos divulgados por el Departamento de Energía de EE.UU. lastraron a mitad de la jornada el precio del Brent, que más tarde se recuperó hasta superar la barrera de los 86 dólares por barril.
El temor a un escenario de escasez de oferta provocado por las próximas sanciones estadounidenses sobre Irán, que entrarán en vigor en noviembre, ha impulsado los precios del petróleo en las últimas semanas.
Fuente: https://www.portafolio.co/internacional/crudo-brent-cerro-este-miercoles-por-encima-de-los-86-dolares-521915
Etiquetas
Publicado por José Daniel Tordecilla Blanco
Noticias relacionadas
Para analistas y gremios, una política energética que no le apostó a la exploración de hidrocarburos fue la causal de terminar importando el energético. Desde... Leer más
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
Expertos advierten que la oferta mundial de cobre podría quedarse 30 % corta frente a la demanda hacia 2035. El cobre es un mineral fundamental para lograr una transición... Leer más
Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética. El sector energético... Leer más
Aunque estos recursos no superen las ventas en conjunto del petróleo y el café, sí lo hacen por separado y mantienen una proyección de US$13.000 millones para... Leer más
Entre los aspectos más relevantes del proyecto se encuentra la adopción obligatoria de los conectores Tipo 2 y CCS2, que son los más utilizados a nivel... Leer más
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón. Como antesala al inicio de la Cumbre Colombiana del Carbón 2025... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más










