Crudo BRENT por encima de los 86 dólares: ¿Está Estados Unidos estrechamente relacionado con este aumento?
Un incremento mayor de lo esperado de las reservas de crudo estadounidenses aumentó la volatilidad en el precio del petróleo.
El barril de petróleo Brent para entrega en diciembre cerró este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 86,29 dólares, un 1,75 % más que al término de la sesión anterior y su nivel máximo en cuatro años.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con una subida de 1,49 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 84,80 dólares.
Un incremento mayor de lo esperado de las reservas de crudo estadounidenses aumentó la volatilidad en el precio del Brent, que escaló en el último tramo de la sesión en el mercado de Londres hasta cotas no vistas desde finales de 2014.
Los inventarios de Estados Unidos subieron la semana pasada en 8 millones de barriles, hasta 404 millones, cuando que el mercado había anticipado un ascenso de tan solo 2,7 millones de barriles.
Washington informó además de que de que sus importaciones diarias aumentaron la semana pasada en 160.000 barriles, hasta un promedio de 7,9 millones de barriles.
Los datos divulgados por el Departamento de Energía de EE.UU. lastraron a mitad de la jornada el precio del Brent, que más tarde se recuperó hasta superar la barrera de los 86 dólares por barril.
El temor a un escenario de escasez de oferta provocado por las próximas sanciones estadounidenses sobre Irán, que entrarán en vigor en noviembre, ha impulsado los precios del petróleo en las últimas semanas.
Fuente: https://www.portafolio.co/internacional/crudo-brent-cerro-este-miercoles-por-encima-de-los-86-dolares-521915
Etiquetas
Publicado por José Daniel Tordecilla Blanco
Noticias relacionadas
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
Los proyectos de resolución buscan actualizar la fórmula de cálculo del valor del ingreso al productor del etanol y biodiésel (biocombustibles). El Ministerio de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
Según Tempos Energía, "el Brent vive actualmente su momento más estable de 2025". El precio del barril de petróleo Brent podría bajar hacia la zona de los 65... Leer más
Para fortalecer la seguridad y diversificar la matriz energética en Colombia se creó Altia: plataforma que integra fuentes y líneas de negocio. Con el objetivo de fortalecer... Leer más