Cuba recibe más de 90.000 toneladas de petróleo de Rusia
Cuba recibió un buque de Rusia con más de 90.000 toneladas de petróleo para paliar la crisis energética por la que atraviesa el país caribeño, ha informado el Ministerio de Energía y Minas.
El buque arribó a la base de Matanzas (occidente del país) y sería el segundo envío de crudo de Moscú a La Habana tras el realizado el pasado 17 de marzo cuando llegaron 650.000 barriles de crudo – valorados en casi 50 millones de dólares-.
Cuba atraviesa una crisis energética reflejada en interrupciones en el servicio de energía eléctrica que se han extendido hasta más de 10 horas diarias.
El petróleo de Rusia para Cuba
Estos envíos ocurren luego de varias visitas oficiales de alto nivel entre ambos países. La más reciente fue la del ministro de Comercio Exterior insular, Ricardo Cabrisas, al país euroasiático.
Durante la estancia en Moscú de Cabrisas, Rusia concedió un nuevo préstamo a La Habana -por un valor que no trascendió- para “garantizar el suministro estable de petróleo, productos petrolíferos, trigo y fertilizantes”, según reseñó la agencia estatal Prensa Latina.
El Gobierno cubano ha asegurado recientemente que parte de los problemas en la generación de electricidad se explica por la caída en las importaciones de crudo desde países aliados.
Aunque el Ejecutivo de la isla no la ha señalado por nombre, los datos de rastreo de tráfico marítimo apuntan a Venezuela y a la propia Rusia en este ámbito.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más