Ecopetrol es la única petrolera de Latinoamérica certificada en el cálculo de la huella de agua
- La verificación fue hecha por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC) desde el 2018 hasta el 2022, en 8 campos de producción y las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja.
- Esta certificación ratifica el uso responsable del agua en las operaciones de la empresa.
- Ecopetrol reitera su compromiso de ser agua neutral al 2045, en el marco de la “Estrategia 2040 - Energía que Transforma”.
Ecopetrol sigue siendo la única empresa del sector de petróleo y gas en América Latina con certificación en el cálculo de la huella de agua; en el 2023 se reconoció en 10 de sus activos de operación directa, lo cual ratifica el uso responsable del agua que hace la empresa, en beneficio del medio ambiente y de las comunidades que viven cerca a sus principales zonas de operación.
Esta verificación fue hecha en el 2023 por parte del ICONTEC en ocho campos de producción y en dos refinerías, con base en los reportes de huella de agua de los años 2018 a 2022.
El análisis, que le permitió a Ecopetrol obtener la certificación bajo la norma NTC-ISO 14046:2017, se realizó en los campos Rubiales, Caño Sur, Castilla, Chichimene y Akacias, en el departamento del Meta, y Cusiana, Cupiagua y Floreña, en Casanare, así como en las refinerías ubicadas en Cartagena y Barrancabermeja.
La huella de agua permite conocer los impactos ambientales relacionados con el agua dulce. Para el caso de Ecopetrol, están relacionados con los efectos de las operaciones de la empresa sobre las cuencas hidrográficas.
El estudio mide el volumen de agua consumido (huella de consumo) de forma directa e indirecta en las operaciones bajo un enfoque de ciclo de vida, así como los impactos sobre los ecosistemas, la salud humana, la escasez y la degradación del agua dulce. En los campos se revisó el impacto sobre el agua, en la producción de 1 barril de petróleo equivalente (crudo y/o gas), y en las refinerías el impacto para la producción de 1 barril de producto refinado.
Además, permite profundizar sobre la presión que la actividad petrolera genera en los recursos hídricos, identificar los aspectos en los que se deben focalizar los esfuerzos para mejorar la eficiencia operativa en el manejo del agua, reducir sus riesgos asociados, y visibilizar la contribución de las iniciativas de descarbonización y soluciones basadas en la naturaleza, en la gestión integral del agua.
Con la certificación, Ecopetrol ratifica el compromiso de ser agua neutral al año 2045, al tiempo que se consolida como la única empresa del sector certificada en el cálculo de la huella de agua, como una muestra de los resultados positivos en los programas que ha implementado para proteger el recurso hídrico en Colombia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ante las complejas condiciones de orden público en la región del Catatumbo, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos... Leer más
La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines (Acipet) expresó su preocupación por los retrasos adicionales y la... Leer más
Ante las condiciones de orden público en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, Colombia, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de... Leer más
El 16 de enero de 2025, el Frente de Guerra Nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado declarando como objetivos militares a varias... Leer más
El proyecto de exploración offshore Komodo-1, liderado por Anadarko (OXY) y Ecopetrol, enfrenta nuevas dificultades tras recibir la licencia ambiental aprobada por la ANLA y el Ministerio... Leer más
Jobgether es una startup pionera en tecnología de recursos humanos que opera de forma totalmente remota y lidera la revolución en el mundo del trabajo. Como el mayor motor de... Leer más
Un grupo de jóvenes resultó ganador del Torneo Evoke, iniciativa que apoyó el Grupo Ecopetrol, su red abierta Econova y el Banco Mundial. Un grupo de jóvenes... Leer más
Adquisición estratégica en los Llanos OrientalesEcopetrol, la estatal petrolera colombiana, ha anunciado la adquisición del 45% de participación de Repsol en el bloque... Leer más
En un esfuerzo conjunto por impulsar la economía circular y la sostenibilidad, Frontera Energy y Ecopetrol inauguraron oficialmente Saara, una planta de tratamiento de agua que opera bajo... Leer más