Ecopetrol es la única petrolera de Latinoamérica certificada en el cálculo de la huella de agua
- La verificación fue hecha por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC) desde el 2018 hasta el 2022, en 8 campos de producción y las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja.
- Esta certificación ratifica el uso responsable del agua en las operaciones de la empresa.
- Ecopetrol reitera su compromiso de ser agua neutral al 2045, en el marco de la “Estrategia 2040 - Energía que Transforma”.
Ecopetrol sigue siendo la única empresa del sector de petróleo y gas en América Latina con certificación en el cálculo de la huella de agua; en el 2023 se reconoció en 10 de sus activos de operación directa, lo cual ratifica el uso responsable del agua que hace la empresa, en beneficio del medio ambiente y de las comunidades que viven cerca a sus principales zonas de operación.
Esta verificación fue hecha en el 2023 por parte del ICONTEC en ocho campos de producción y en dos refinerías, con base en los reportes de huella de agua de los años 2018 a 2022.
El análisis, que le permitió a Ecopetrol obtener la certificación bajo la norma NTC-ISO 14046:2017, se realizó en los campos Rubiales, Caño Sur, Castilla, Chichimene y Akacias, en el departamento del Meta, y Cusiana, Cupiagua y Floreña, en Casanare, así como en las refinerías ubicadas en Cartagena y Barrancabermeja.
La huella de agua permite conocer los impactos ambientales relacionados con el agua dulce. Para el caso de Ecopetrol, están relacionados con los efectos de las operaciones de la empresa sobre las cuencas hidrográficas.
El estudio mide el volumen de agua consumido (huella de consumo) de forma directa e indirecta en las operaciones bajo un enfoque de ciclo de vida, así como los impactos sobre los ecosistemas, la salud humana, la escasez y la degradación del agua dulce. En los campos se revisó el impacto sobre el agua, en la producción de 1 barril de petróleo equivalente (crudo y/o gas), y en las refinerías el impacto para la producción de 1 barril de producto refinado.
Además, permite profundizar sobre la presión que la actividad petrolera genera en los recursos hídricos, identificar los aspectos en los que se deben focalizar los esfuerzos para mejorar la eficiencia operativa en el manejo del agua, reducir sus riesgos asociados, y visibilizar la contribución de las iniciativas de descarbonización y soluciones basadas en la naturaleza, en la gestión integral del agua.
Con la certificación, Ecopetrol ratifica el compromiso de ser agua neutral al año 2045, al tiempo que se consolida como la única empresa del sector certificada en el cálculo de la huella de agua, como una muestra de los resultados positivos en los programas que ha implementado para proteger el recurso hídrico en Colombia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Latinoamérica atrae miles de millones, con inversión récord para centros de datos, y un mercado que podría duplicar su valor para 2030 Latinoamérica se... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones... Leer más