Ecopetrol y Cenit niegan vulneración de derechos sindicales y destacan avances laborales
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales
Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones presentadas por la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO), que los señaló públicamente de presunta violación a derechos de asociación y reunión.
En un comunicado oficial, ambas compañías aclararon que no han recibido notificación formal de ninguna acción legal y aseguraron que desconocen el alcance de la denuncia. No obstante, manifestaron su disposición a atender cualquier requerimiento que provenga de las autoridades judiciales competentes.
Compromiso con la libertad sindical
La empresa reiteró su respeto por la Constitución, la ley y las normas que amparan los derechos sindicales, subrayando que su modelo de relacionamiento con los trabajadores se basa en el diálogo, la transparencia y el cumplimiento de sus obligaciones legales.
Recordaron además que la Convención Colectiva de Trabajo firmada en 2019 con la Unión Sindical Obrera (USO) continúa vigente, tras ser prorrogada el pasado 31 de agosto por seis meses más. En línea con ello, Cenit manifestó su disposición a iniciar un nuevo proceso de negociación tan pronto se presente un pliego de peticiones, conforme al Código Sustantivo del Trabajo.
Permisos y recursos sindicales
En términos de garantías para la organización sindical, Cenit informó que desde 2021 ha otorgado a la SUO más de 11.000 días de permisos remunerados para actividades sindicales. A ello se suman $6.500 millones destinados a viáticos y transporte para apoyar la gestión de los trabajadores organizados.
Jornada laboral y Proyecto OPES
El comunicado también abordó temas laborales sensibles, como la reducción de la jornada laboral establecida por la Ley 2101 de 2021 y la implementación del Proyecto de Operación Sostenible (OPES).
Según Cenit, la adopción anticipada de la jornada máxima de 42 horas semanales no implicó despidos masivos ni reducciones salariales. Los turnos de trabajo, explicaron, fueron definidos mediante votación en la que participó el 70 % del personal operativo, lo que garantizó un proceso democrático y transparente.
De acuerdo con la empresa, este nuevo esquema incrementa los tiempos de descanso en proporción al trabajo realizado, mejorando el equilibrio entre la vida laboral y personal de los trabajadores. La medida, en vigor desde el 15 de julio, cumple con todos los requisitos legales de seguridad y salud en el trabajo.
Contratación y estabilidad laboral
Entre las medidas de fortalecimiento laboral, la compañía destacó el acuerdo alcanzado con la Junta Directiva Nacional de la USO, que permitió convertir más de 100 contratos temporales en contratos a término indefinido. Asimismo, se crearon cerca de 50 nuevas plazas de operadores, lo que representa un avance en estabilidad y generación de empleo.
Cenit recalcó que la definición de turnos y horarios no constituye una conducta delictiva, sino un ejercicio legítimo respaldado tanto por la legislación laboral como por sus reglamentos internos, y que cuenta con aval del Ministerio de Trabajo.
Bienestar y diálogo social
Finalmente, Ecopetrol y Cenit subrayaron que son empresas comprometidas con la ley y con el Código Sustantivo del Trabajo. Reiteraron su enfoque en mantener un diálogo social constante sobre temas clave para sus colaboradores, como salud, educación y vivienda.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más
Exministros, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector de hidrocarburos pidieron a los entes de control intervenir ante la posible venta de las operaciones de la empresa en la cuenca del... Leer más
Sindicato petrolero asegura que la posible venta pondría en riesgo producción, reservas e ingresos clave del país. La Unión Sindical Obrera (USO), el principal... Leer más
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más










