EE.UU. ampliará minería de carbón y destinará cientos de millones para generación de energía a carbón
EE.UU. ampliará minería de carbón en 5,3 millones de hectáreas y proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar más generación de energía a carbón.
En una conferencia de prensa en Washington, el secretario de Interior Doug Burgum dijo que su departamento abriría 5,3 millones de hectáreas de tierras federales para arrendamiento de carbón. El Departamento de Energía, mientras tanto, dijo que proporcionaría 625 millones de dólares en fondos para expandir la generación de energía alimentada por carbón.
Las plantas que queman carbón generaron aproximadamente el 15% de la electricidad de EE.UU. en 2024, una caída desde el 50% en 2000, según la Administración de Información de Energía, ya que el fracking y otros métodos de perforación han aumentado la producción de gas natural. El crecimiento de la energía solar y eólica también ha reducido el uso del carbón.
El presidente Donald Trump había firmado órdenes ejecutivas en abril para aumentar la producción de carbón, en una de sus muchas acciones que van en contra de los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono.
Burgum dijo en una declaración que el esfuerzo para apoyar el carbón fortalecerá la economía de EE.UU. y creará empleos.
Chris Wright, el secretario de energía de EE.UU., dijo a Reuters la semana pasada que espera que la mayoría de las plantas de energía a carbón de la nación retrasen su retiro para ayudar a entregar la electricidad necesaria para alimentar la inteligencia artificial.
El mes pasado, Wright extendió su orden de emergencia para mantener una planta de carbón de Michigan en funcionamiento, aunque el operador de la planta había estado planeando cerrar permanentemente por razones económicas.
Tom Pyle, presidente de la Alianza de Energía Estadounidense, predijo que 38 plantas de carbón programadas para cerrar hasta 2028 permanecerían abiertas, ya sea por órdenes de Trump o voluntariamente.
Los analistas, sin embargo, han sido escépticos sobre un impulso a largo plazo en el uso del carbón en EE.UU. ya que la economía ha cambiado a favor de combustibles menos intensivos en carbono.
“El carbón puede ver un impulso temporal por el alivio regulatorio, y algunos inversores pueden beneficiarse a corto plazo”, escribió Frank Holmes, CEO y director de inversiones de U.S. Global Investors, después de las órdenes de Trump. “Pero a la larga, creo que la escritura está en la pared”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
La energética francesa venderá el 50% de sus activos solares en EE.UU. por $1.000 millones. TotalEnergies ha acordado vender el 50% de su cartera de proyectos solares en Estados... Leer más
El Departamento de Energía planea cancelar $13.000 millones en subsidios para energías renovables, generando críticas y controversias. El Departamento de Energía de... Leer más
Las nuevas autorizaciones de EE.UU. limitan a Chevron a exportar solo el 50% del crudo que producen sus joint ventures en Venezuela. La petrolera estadounidense Chevron solo puede exportar... Leer más
Chevron navega las tensiones políticas entre Washington y Caracas para mantener su operación en Venezuela. Chevron ha regresado a Venezuela, pero el movimiento puede resultar... Leer más
ABB presentó un portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio diseñadas para acelerar la transición a un modelo más sostenible. Con un... Leer más
El gobierno Petro dio conocer nuevas medidas que afectan las tarifas de energía en Colombia. Dio a conocer el gobierno Petro, a través de la Comisión de Regulación de... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero global se enfrenta a una dinámica compleja en la que una oferta robusta y una demanda moderada están configurando las... Leer más