EE.UU. reduce proyecciones de autos eléctricos mientras crece el negocio del almacenamiento de energía
Trump reduce incentivos a vehículos eléctricos y fabricantes buscan alternativas en almacenamiento de energía.
La industria de vehículos eléctricos de Estados Unidos enfrenta un camino difícil. La administración Trump ha prometido revertir varias políticas de la administración Biden dirigidas a objetivos de cambio climático, incluidas aquellas diseñadas para impulsar la adopción de vehículos eléctricos.
Ante el cambiante panorama político, BloombergNEF ha reducido por primera vez sus perspectivas de ventas de Vehículos eléctricos (EVs) en EE.UU. a corto y largo plazo, mientras que las cifras del resto del mundo siguen aumentando.
BloombergNEF eliminó 14 millones de autos eléctricos de sus proyecciones de ventas hasta 2030 debido a los cambios de políticas en EE.UU., que están eliminando apoyos a la industria de EVs junto con presiones para reducir emisiones.
En el primer día de su mandato, Trump ordenó eliminar los subsidios a EVs, y su administración ahora está relajando los estándares nacionales de economía de combustible, eliminando créditos fiscales para EVs y bloqueando los límites de emisiones a nivel estatal de California.
"Los esfuerzos del presidente Donald Trump por desmantelar las políticas que apoyan los vehículos eléctricos amenazan con convertir a EE.UU. en un rezagado durante años", informa Bloomberg.
Como resultado, los fabricantes de baterías para EVs en mercados estadounidenses buscan desesperadamente nuevos compradores, y cada vez más ven el almacenamiento de energía como un salvavidas.
Grandes compañías como General Motors y LG están acelerando proyectos de baterías para almacenamiento de energía mientras buscan capitalizar el aumento de demanda en las redes eléctricas impulsado por centros de datos.
La proliferación de la inteligencia artificial está ejerciendo una presión sin precedentes en las redes eléctricas, y con ello, creando oportunidades sin precedentes para el almacenamiento en baterías.
En 2024, los ingresos por almacenamiento de energía de Tesla aumentaron un 67% interanual a $4.000 millones, convirtiéndose en una parte cada vez más central del portafolio de la empresa de EVs.
Ahora, GM ha firmado un "memorándum de entendimiento no vinculante" con Redwood Energy para vender baterías de EVs nuevas y usadas a una empresa de reciclaje para su reutilización en proyectos de almacenamiento que funcionan como bancos de energía para centros de datos.
Estas baterías almacenan electricidad y excedentes de energía producidos por fuentes eólicas y solares cuando la producción supera la demanda, y luego la devuelven a la red -o a un centro de datos conectado- según sea necesario.
"El mercado de baterías a escala de red y energía de respaldo no solo está creciendo, se está convirtiendo en infraestructura esencial", dijo Kurt Kelty, vicepresidente de baterías, propulsión y sostenibilidad de GM, en un comunicado reciente. "La demanda de electricidad está aumentando, y solo va a acelerarse.
Para enfrentar ese desafío, EE.UU. necesita soluciones de almacenamiento que puedan implementarse rápidamente, de manera económica y fabricadas aquí mismo.
Las baterías de GM pueden desempeñar un papel integral. No solo estamos haciendo mejores autos, estamos moldeando el futuro de la resiliencia energética".
Además de las baterías recién fabricadas, las baterías de EVs usadas tienen potencial para una nueva vida en aplicaciones de almacenamiento de energía. Las baterías de EVs se retiran cuando su autonomía cae por debajo de cierto umbral, pero aún tienen mucha vida útil que puede aprovecharse en otras aplicaciones, según un informe reciente del Natural Resources Defense Council (NRDC).
"Definitivamente hay potencial en el sector de servicios públicos, especialmente en términos de almacenamiento de respaldo para la red... aunque [las baterías viejas de VE] hayan perdido, digamos, el 20% de su capacidad original... cuando hablamos de almacenamiento para la red, aún pueden ser baterías perfectamente utilizables durante varios años más", dice Jordan Brinn, autor del informe.
Incluso las baterías completamente agotadas pueden reutilizarse para necesidades de almacenamiento de energía. Según Brinn, el 95% de los minerales en una batería de EVs agotada puede reutilizarse para producir nuevas baterías, ya sea para EVs o sistemas de almacenamiento de energía.
En cualquier caso, esto proporciona un nuevo sector crítico para los fabricantes de EVs, que pueden vender productos nuevos y usados a centros de reciclaje mientras las ventas de EVs continúan cayendo en un entorno político desalentador.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Chevron reinicia exportaciones de crudo venezolano a EE.UU. tras obtener nueva autorización del Departamento del Tesoro. El martes, un buque tanque fletado por Chevron atracó en el... Leer más
El presidente Trump ha criticado la transición verde del Reino Unido, pero el gobierno mantiene su compromiso con las energías limpias. El presidente Trump ha... Leer más
El Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía, ha sido el medio desde hace más de 37 años para que las compañías operadoras, las... Leer más
El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien insinuó que la próxima semana detallará nuevas tarifas sobre semiconductores y productos farmacéuticos... Leer más
Chevron y Valero Energy alistan la reanudación de envíos de crudo venezolano a refinerías de EE. UU.
Chevron y Valero Energy, el mayor refinador independiente de EE.UU., avanzan en acuerdo para reanudar envíos de petróleo venezolano. Chevron y Valero Energy están trabajando... Leer más
Trump impulsa minería en aguas profundas para asegurar suministro de minerales críticos, inversionistas muestran interés. En abril el presidente de EE.UU., Donald Trump... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más
Gobierno Nacional y Chocó Impulsarán Proyecto de Interconexión Eléctrica en Zona Selvática de Quibdó
Se construirá la Pequeña Central Hidroeléctrica del Río Tolo (en el Chocó), que será financiada en su fase de ejecución por el... Leer más
Chevron prepara primeros embarques petroleros desde Venezuela tras nuevo permiso del gobierno estadounidense Chevron confirmó que las exportaciones de petróleo venezolano se... Leer más