El 80% del petróleo ruso se exporta a países asiáticos
Según el CEO de la petrolera rusa Rosneft, el 80% de las exportaciones del petróleo ruso se dirigen a los países de la región de Asia-Pacífico.
Esto se produce tras el inicio del enfrentamiento con Occidente que obligó a Rusia a redirigir los flujos de crudo a otras partes del mundo.
El directivo agregó que los países asiáticos son ahora «los principales socios comerciales de Rusia», por lo que la redirección de los suministros del oeste al este se ha cumplido con éxito, reseña Revista Petroquímica.
«Los países en desarrollo serán los principales impulsores del consumo de petróleo en las próximas décadas. Para 2030, el crecimiento de la demanda en este grupo de países debería representar en conjunto el 95% del aumento global del consumo», aseguró Sechin durante un panel en el marco del Foro Económico de San Petersburgo.
Sechin también destacó el desarrollo del proyecto de la Ruta Marítima del Norte, una nueva arteria de transporte que conectará el norte de Rusia y sus abundantes recursos con los mercados de los países en desarrollo.
Gracias a ese proyecto, sostuvo, los consumidores de energía en Asia tendrán acceso a los recursos más ricos de la plataforma ártica y de Siberia. En este sentido, recordó que hoy día en el Ártico se extrae el 10% del petróleo del mundo y el 25% del gas natural.
A la vez, enfatizó que para un fluido suministro de las exportaciones del petróleo ruso hay que ampliar más el comercio en divisas nacionales y el desarrollo de sistemas alternativos de pago.
Fuente: https://worldenergytrade.com/el-80-porciento-del-petroleo-ruso-se-exporta-a-paises-de-asia-pacifico/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más