El 80% del petróleo ruso se exporta a países asiáticos
Según el CEO de la petrolera rusa Rosneft, el 80% de las exportaciones del petróleo ruso se dirigen a los países de la región de Asia-Pacífico.
Esto se produce tras el inicio del enfrentamiento con Occidente que obligó a Rusia a redirigir los flujos de crudo a otras partes del mundo.
El directivo agregó que los países asiáticos son ahora «los principales socios comerciales de Rusia», por lo que la redirección de los suministros del oeste al este se ha cumplido con éxito, reseña Revista Petroquímica.
«Los países en desarrollo serán los principales impulsores del consumo de petróleo en las próximas décadas. Para 2030, el crecimiento de la demanda en este grupo de países debería representar en conjunto el 95% del aumento global del consumo», aseguró Sechin durante un panel en el marco del Foro Económico de San Petersburgo.
Sechin también destacó el desarrollo del proyecto de la Ruta Marítima del Norte, una nueva arteria de transporte que conectará el norte de Rusia y sus abundantes recursos con los mercados de los países en desarrollo.
Gracias a ese proyecto, sostuvo, los consumidores de energía en Asia tendrán acceso a los recursos más ricos de la plataforma ártica y de Siberia. En este sentido, recordó que hoy día en el Ártico se extrae el 10% del petróleo del mundo y el 25% del gas natural.
A la vez, enfatizó que para un fluido suministro de las exportaciones del petróleo ruso hay que ampliar más el comercio en divisas nacionales y el desarrollo de sistemas alternativos de pago.
Fuente: https://worldenergytrade.com/el-80-porciento-del-petroleo-ruso-se-exporta-a-paises-de-asia-pacifico/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La UE continúa importando GNL ruso debido a sus precios bajos, a pesar de las promesas de abandonar dicha energía. La Unión Europea habla de dejar rápidamente el gas... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más