El crudo Brent cae por debajo de los 70 dólares tras alto el fuego entre Israel e Irán
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán.
Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta alcanzar su mínimo en dos semanas, debido a lo que el mercado consideró un menor riesgo de interrupciones en el suministro en Medio Oriente, aunque el presidente de EE. UU., Donald Trump, acusó tanto a Israel como a Irán de violar el alto el fuego que él mismo ayudó a negociar.
Los precios del crudo
Los futuros del crudo Brent bajaron 3,27 dólares, o un 4,77%, hasta situarse en 65,25 dólares el barril a las 1413 GMT. El crudo West Texas Intermediate de EE. UU. cayó 3,42 dólares, también un 4,99 %, hasta situarse en 65,09 dólares.
Ambos contratos perdieron hasta un 5% en las primeras operaciones después de que Trump anunciara un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán.
Trump acusó a ambos países de violar el alto el fuego horas después de anunciarlo, expresando su especial frustración con Israel.
«No me gustó que Israel atacara justo después de que llegáramos al acuerdo. No tenían por qué hacerlo y no me gustó que la represalia fuera tan fuerte», declaró Trump a los periodistas el martes.
Los precios también cayeron cuando Trump publicó en la plataforma de redes sociales Truth Social que China ahora puede seguir comprando petróleo a Irán.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había dicho que había ordenado a su ejército lanzar nuevos ataques contra objetivos en Teherán en respuesta a lo que, según él, eran misiles iraníes disparados en una «flagrante violación» del alto el fuego. Irán negó haber lanzado algún misil.
La guerra de 12 días ha provocado una gran volatilidad en los precios del petróleo, con el crudo Brent cotizando en un rango de 11,86 dólares el lunes, el más amplio desde julio de 2022.
Ambos contratos de petróleo cerraron con una caída de más del 7% en la sesión anterior, tras haber subido a máximos de cinco meses después de que Estados Unidos atacara las instalaciones nucleares de Irán durante el fin de semana.
"Los precios del petróleo cayeron bruscamente, ya que los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes no provocaron un conflicto más amplio que pudiera suponer una amenaza para el suministro regional", afirmó Barclays en una nota el martes.
La participación directa de Estados Unidos en la guerra también centró la atención de los inversores en el estrecho de Ormuz, una estrecha vía marítima entre Irán y Omán por la que circulan entre 18 y 19 millones de barriles diarios de crudo y combustibles, lo que representa casi una quinta parte del consumo mundial.
Aunque el mercado ha reducido su prima de riesgo geopolítico, las tensiones entre Israel e Irán continúan latentes, manteniendo la incertidumbre sobre una posible escalada.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
El megacampo petrolero que es clave para Venezuela y esencial en el suministro de petróleo pesado para EE.UU. El campo petrolero Boscán, situado en el estado Zulia, en el occidente... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
El consumo de gas natural en EEUU aumentará un 1 % y alcanzará un récord de 91.400 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en... Leer más
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
La medida se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el despliegue de 15.000 soldados, así como drones de vigilancia. Venezuela... Leer más
Ejecutivos advierten que el bloqueo de Trump a proyectos solares y eólicos elevará precios y pondrá en riesgo la red eléctrica. Los proyectos solares y eólicos... Leer más
La administración Trump bloquea permisos a petroleras no estadounidenses para operar en Venezuela, mientras Chevron continúa sus actividades en el país. La... Leer más
EE. UU. se prepara para un récord, la energía solar aportará la mitad de la nueva capacidad eléctrica en 2025. Los desarrolladores de proyectos están en camino... Leer más