Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales

La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto.

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, radicó en el Congreso de la República una reforma tributaria que introduce ajustes significativos al impuesto nacional al carbono, buscando, según el Ejecutivo, fortalecer la lucha contra el cambio climático y garantizar nuevas fuentes de financiación ambiental y social.

La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto, siempre que lo acrediten ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible bajo parámetros técnicos.

Sin embargo, la compensación no podrá superar el 30 % del impuesto causado y no se permitirá reutilizar el mismo beneficio en otro periodo fiscal.

Hay que decir que el gravamen no aplicará al gas licuado de petróleo ni al gas natural en usos residenciales.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas