El petróleo se encamina a otra pérdida semanal mientras los inversores se centran en las tasas de interés de EEUU
Los precios del crudo vuelven a caer esta semana, con el Brent a punto de terminar la semana con una pérdida de alrededor del 3% y el West Texas Intermediate camino de perder alrededor del 4% a menos que se produzca un cambio de última hora al final del día.
Los índices de referencia del petróleo han cotizado a los niveles más bajos de los últimos tres meses, ya que los operadores siguen pendientes de las tasas de interés estadounidenses.
No ha habido buenas noticias al respecto, con la Reserv Federal de Estados Unidos (Fed) señalando que los niveles actuales de tasas son necesarios para mantener la inflación bajo control, y Reuters señaló que había algunos funcionarios de la Fed que no se oponían a más subidas en lugar de recortes.
A partir de la semana que viene, podrían tomarse un descanso de las tasas para ver cómo el inicio de la temporada de conducción en EE.UU. cambia -o no cambia- los patrones de la demanda.
Los precios del petróleo
Los futuros del crudo Brent bajaron 70 centavos (0,86%) para llegar a 80,69 dólares el barril a las 0934 GMT, por su parte el WTI bajaba 63 centavos (0,83%) cotizándose en 76,22 dólares por barril.
El sentimiento de la demanda debido a las perspectivas de la Reserva Federal y el telón de fondo de «tipos posiblemente más altos durante más tiempo pesaron significativamente en los precios del petróleo esta semana», dijo a Reuters Priyanka Sachdeva, analista de Phillip Nova.
La última actualización de la Fed también fue el centro de los comentarios de los analistas de materias primas de ING, que señalaron los efectos bajistas que las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed tuvieron sobre los índices de referencia del petróleo.
En cuanto a la OPEP+, la debilidad de los precios del petróleo aumenta la probabilidad de que los miembros del cartel apliquen plenamente los recortes voluntarios adicionales de la oferta en el segundo semestre del año.
La acumulación semanal de inventarios de crudo, estimada por la Administración de Información Energética, aumentó aún más la presión sobre los precios del petróleo esta semana, reforzando las expectativas de que la OPEP+ amplíe sus recortes de producción de 2,2 millones de barriles diarios al segundo semestre del año. Lo contrario sería muy contraproducente para el objetivo de los recortes, que es mantener los precios por encima de un determinado nivel.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más