Entre 2023 y 2024 el Grupo Ecopetrol entregará 22 proyectos mediante “Obras por Impuestos”
- La inversión es cercana a los $220 mil millones para proyectos en 10 departamentos durante los dos años.
- Las inversiones realizadas bajo esta modalidad en los últimos cinco años ascienden a $558 mil millones.
- Se plantean nuevos proyectos asociados a transición energética de soluciones solares fotovoltaicas en zonas rurales.
Más de 1’350.000 colombianos se han beneficiado con 37 proyectos que el Grupo Ecopetrol ha ejecutado y entregado a la fecha en 14 departamentos del país bajo la modalidad de Obras por Impuestos, un mecanismo implementado por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y varias entidades que hacen parte del Gobierno nacional.
Se trata de iniciativas que permiten mejorar la calidad de vida de comunidades apartadas en los municipios ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) y en municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Los proyectos que se han realizado y que se vienen desarrollando incluyen mejoramiento de infraestructura vial, acceso a servicios públicos como agua potable y energía, dotación y equipamiento para instituciones educativas.
Las obras fueron asignadas a Ecopetrol S.A. y a sus filiales ISA, Hocol, Cenit, Oleoducto de los Llanos y Oleoducto Bicentenario, con lo cual el Grupo Ecopetrol se consolida como la organización empresarial a la que más proyectos, y de mayor cuantía, le han sido otorgados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.
La inversión realizada en los 37 proyectos finalizados y entregados fue superior a los $338 mil millones de pesos y contempla, entre otros, la rehabilitación de la vía Tame - Corocoro, en Arauca, la pavimentación de la vía El Paujil- Cartagena del Chairá, en Caquetá; y la dotación de instituciones educativas en Cesar, Valle y Tolima; así como redes de acueducto en Riohacha, en La Guajira.
Los proyectos para 2023 y 2024
En los últimos cinco años, al Grupo Ecopetrol le han sido aprobados por el Gobierno nacional 59 proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos, de los cuales 9 serán entregados en la vigencia actual y 13 más en el año siguiente.
De esta forma, Ecopetrol continua con el compromiso de ejecutar proyectos en municipios ZOMAC y PDET de forma rigurosa y siempre buscando brindar más y mejor bienestar a las comunidades beneficiarias.
Los proyectos que se entregarán durante 2023 y 2024 beneficiarán más de 260 mil personas con inversiones cercanas a los $220 mil millones de pesos en diferentes regiones del país (ver detalle aquí).
Con estas iniciativas se busca acelerar la transición energética que lidera la Empresa, cerrar brechas en infraestructura vial, apoyar la educación pública y brindar acceso a servicios públicos esenciales.
“Como parte de su compromiso con el desarrollo del país y el bienestar de los colombianos, Ecopetrol está muy complacida con los proyectos entregados a la fecha y los que están avanzando, porque con ellos se atienden las necesidades de la población más vulnerable y se apoya la consolidación de la paz en los territorios”, dijo la vicepresidenta de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol, Diana Escobar.
La Empresa seguirá apoyando este mecanismo que atiende las necesidades de la población más vulnerable y apoya la consolidación de la paz total en los territorios.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
Grenergy, la compañía española productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, habló de transición energética y de los logros de la petrolera durante los siete años que estuvo en la... Leer más
El Ministerio de Minas y Energía informó que este miércoles giró cerca de 900 mil millones de pesos en subsidios a las tarifas de energía a las... Leer más
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más
El complejo, que tiene una capacidad instalada de 26 MWp, producirá energía para abastecer las operaciones de Ecopetrol en Huila. En la construcción de... Leer más
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de... Leer más
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se refirió a la posibilidad que hay en Colombia de no firmar nuevos contratos de exploración y... Leer más
Tras la reciente noticia de la salida de Felipe Bayón de la Presidencia de Ecopetrol el 31 de marzo de 2023, como lo ha anticipado Valora Analitik, hay dos perfiles muy... Leer más
La próxima semana, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la de Minas y Energía, Irene Vélez, se reunirán con el fin de estudiar las cifras sobre... Leer más