Entre 2023 y 2024 el Grupo Ecopetrol entregará 22 proyectos mediante “Obras por Impuestos”
- La inversión es cercana a los $220 mil millones para proyectos en 10 departamentos durante los dos años.
- Las inversiones realizadas bajo esta modalidad en los últimos cinco años ascienden a $558 mil millones.
- Se plantean nuevos proyectos asociados a transición energética de soluciones solares fotovoltaicas en zonas rurales.
Más de 1’350.000 colombianos se han beneficiado con 37 proyectos que el Grupo Ecopetrol ha ejecutado y entregado a la fecha en 14 departamentos del país bajo la modalidad de Obras por Impuestos, un mecanismo implementado por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y varias entidades que hacen parte del Gobierno nacional.
Se trata de iniciativas que permiten mejorar la calidad de vida de comunidades apartadas en los municipios ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) y en municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Los proyectos que se han realizado y que se vienen desarrollando incluyen mejoramiento de infraestructura vial, acceso a servicios públicos como agua potable y energía, dotación y equipamiento para instituciones educativas.
Las obras fueron asignadas a Ecopetrol S.A. y a sus filiales ISA, Hocol, Cenit, Oleoducto de los Llanos y Oleoducto Bicentenario, con lo cual el Grupo Ecopetrol se consolida como la organización empresarial a la que más proyectos, y de mayor cuantía, le han sido otorgados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.
La inversión realizada en los 37 proyectos finalizados y entregados fue superior a los $338 mil millones de pesos y contempla, entre otros, la rehabilitación de la vía Tame - Corocoro, en Arauca, la pavimentación de la vía El Paujil- Cartagena del Chairá, en Caquetá; y la dotación de instituciones educativas en Cesar, Valle y Tolima; así como redes de acueducto en Riohacha, en La Guajira.
Los proyectos para 2023 y 2024
En los últimos cinco años, al Grupo Ecopetrol le han sido aprobados por el Gobierno nacional 59 proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos, de los cuales 9 serán entregados en la vigencia actual y 13 más en el año siguiente.
De esta forma, Ecopetrol continua con el compromiso de ejecutar proyectos en municipios ZOMAC y PDET de forma rigurosa y siempre buscando brindar más y mejor bienestar a las comunidades beneficiarias.
Los proyectos que se entregarán durante 2023 y 2024 beneficiarán más de 260 mil personas con inversiones cercanas a los $220 mil millones de pesos en diferentes regiones del país (ver detalle aquí).
Con estas iniciativas se busca acelerar la transición energética que lidera la Empresa, cerrar brechas en infraestructura vial, apoyar la educación pública y brindar acceso a servicios públicos esenciales.
“Como parte de su compromiso con el desarrollo del país y el bienestar de los colombianos, Ecopetrol está muy complacida con los proyectos entregados a la fecha y los que están avanzando, porque con ellos se atienden las necesidades de la población más vulnerable y se apoya la consolidación de la paz en los territorios”, dijo la vicepresidenta de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol, Diana Escobar.
La Empresa seguirá apoyando este mecanismo que atiende las necesidades de la población más vulnerable y apoya la consolidación de la paz total en los territorios.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad... Leer más
Ecopetrol y su filial Cenit desmintieron la supuesta suspensión del Oleoducto Caño Limón-Coveñas debido a constantes atentados. Aseguran que, a pesar de los ataques... Leer más
Mientras Ecopetrol, en sociedad con Petrobras, reportó una “buena productividad” en las pruebas del pozo Sirius-2, el presidente Gustavo Petro ordenó a la petrolera... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Hocol, filial de Ecopetrol, informó que su presidente, Luis Enrique Rojas, presentó su renuncia ante la Junta Directiva, la cual fue aceptada. Según la... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más
¿Por qué participar en el 8° Encuentro y Feria Renovables Latam? Es el único evento del país y de la región Latam que reúne de manera... Leer más
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad... Leer más
Ecopetrol y su filial Cenit desmintieron la supuesta suspensión del Oleoducto Caño Limón-Coveñas debido a constantes atentados. Aseguran que, a pesar de los ataques... Leer más
Mientras Ecopetrol, en sociedad con Petrobras, reportó una “buena productividad” en las pruebas del pozo Sirius-2, el presidente Gustavo Petro ordenó a la petrolera... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más