ExxonMobil avanza en Guyana: instalará cuarta planta flotante de producción de petróleo
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en Guyana, según informó el martes el regulador marítimo del país sudamericano en un comunicado.
La instalación flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) 'One Guyana', construida por SBM Offshore con una capacidad de 250.000 barriles diarios, partió de Singapur a mediados de febrero.
Una vez instalado, el buque permitirá al consorcio aumentar su capacidad de producción a unos 940.000 bpd a finales de este año. El grupo produjo una media de 616.000 bpd en 2024 tras la modernización de dos de sus tres instalaciones operativas. Se espera que otros dos buques lleguen a Guyana en los próximos dos años.
One Guyana permitirá al consorcio liderado por Exxon, que controla toda la producción del país, desarrollar los yacimientos Yellowtail y Redtail, que forman parte de su enorme bloque Stabroek, donde se han encontrado más de 11.000 millones de barriles de petróleo y gas recuperables.
Exxon no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Está previsto que la instalación concluya a finales de año, añadió el regulador marítimo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más