ExxonMobil no regresará a la industria petrolera rusa y busca recuperar $4.600 millones en activos expropiados
ExxonMobil no tiene planes de regresar a la industria petrolera rusa y busca recuperar activos expropiados por $4.600 millones.
El director ejecutivo de la petrolera estadounidense ExxonMobil, Darren Woods, dijo el jueves al Financial Times que la empresa no planea regresar a la industria petrolera rusa, destacando que se están llevando a cabo conversaciones con Rusia para recuperar miles de millones de dólares en activos expropiados.
La administración de Estados Unidos y Rusia han impulsado la cooperación energética, y se ha informado que EE. UU. ha planteado el regreso de Exxon al proyecto petrolero y gasífero Sakhalin 1 como un incentivo para que Vladimir Putin se siente a negociar la paz en Ucrania.
Ejecutivos de Exxon forman parte de las discusiones con funcionarios rusos, pero no sobre el regreso de la empresa a Rusia, explicó Woods. Exxon participa en las conversaciones buscando recuperar 4.600 millones de dólares en activos expropiados por Rusia, añadió el ejecutivo.
“No tenemos ningún plan para volver a entrar en Rusia”, dijo Woods en una entrevista publicada el jueves. “Esto estuvo realmente relacionado con discusiones de conciliación en torno al arbitraje asociado con la expropiación de nuestros activos en 2022”, declaró el máximo ejecutivo de Exxon.
A principios de esta semana, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Ryabkov, dijo que Estados Unidos y Rusia continúan discutiendo la cooperación económica, incluyendo el proyecto petrolero Sakhalin 1.
“Puedo mencionar Sakhalin-1 como el ejemplo más obvio de discusiones que han comenzado,” dijo Ryabkov según la agencia de noticias rusa Interfax, agregando que hay otras áreas donde se han llevado a cabo conversaciones.
“Estamos listos para profundizar estas discusiones y estamos abiertos específicamente a la cooperación práctica”, dijo el funcionario ruso.
Exxon abandonó el proyecto Sakhalin-1 tras la invasión rusa a Ucrania, la cual provocó la salida masiva de empresas petroleras extranjeras y proveedores de servicios.
Para coincidir con la reunión Trump-Putin, el presidente ruso, Vladimir Putin, modificó su decreto de 2022 otorgando la propiedad total a Rusia de Sakhalin-1, y abrió la puerta a un regreso de empresas extranjeras al proyecto petrolero y gasífero.
En 2022, Putin firmó un decreto para incautar el proyecto Sakhalin-1, en el que Exxon tenía una participación del 30%.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Departamento de Energía planea cancelar $13.000 millones en subsidios para energías renovables, generando críticas y controversias. El Departamento de Energía de... Leer más
Las nuevas autorizaciones de EE.UU. limitan a Chevron a exportar solo el 50% del crudo que producen sus joint ventures en Venezuela. La petrolera estadounidense Chevron solo puede exportar... Leer más
Aunque los riesgos son altos, las posibles recompensas también lo son, y se espera que la industria aumente su actividad en estas regiones en los próximos años. La... Leer más
Chevron navega las tensiones políticas entre Washington y Caracas para mantener su operación en Venezuela. Chevron ha regresado a Venezuela, pero el movimiento puede resultar... Leer más
Rusia continúa sus exportaciones pese a las sanciones occidentales vigentes. China ha recibido un sexto cargamento de GNL del proyecto de exportación del Ártico ruso... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero global se enfrenta a una dinámica compleja en la que una oferta robusta y una demanda moderada están configurando las... Leer más
La UE continúa importando GNL ruso debido a sus precios bajos, a pesar de las promesas de abandonar dicha energía. La Unión Europea habla de dejar rápidamente el gas... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más