Frontera Energy agregó 30,6 millones de barriles de petróleo a reservas 2020
Richard Herbert, director ejecutivo de Frontera Energy Corporation, anunció que en 2020 agregó 30,6 millones de barriles de petróleo equivalentes (mmboe) de reservas probadas más probables (2P), incluidos 6,4 mmboe del descubrimiento La Belleza en el bloque VIM-1.
Estas fuertes adiciones de reservas, combinadas con una producción reducida, dieron como resultado el reemplazo de reservas 2P de 154 % y extendió el Índice de Vida de Reserva de Frontera a 10,3 años basado en la producción de 2020.
Según la compañía, estos resultados son un crédito a los esfuerzos para superar los efectos negativos de la pandemia como: una disminución del gasto de capital -que se centró en un rendimiento más alto producción-, exploración limitada y perforación de desarrollo, así como una disminución significativa en los precios del petróleo durante el año.
Los datos de Frontera Energy revelaron que las adiciones de reservas 2P a fines de 2020, de 30,6 millones de barriles de petróleo equivalentes fueron impulsadas significativamente por el descubrimiento La Belleza en el bloque VIM-1, la reducción de los pagos de regalías en especie y la reducción de las regalías de participación de alto precio relacionadas con el bloque Quifa y revisiones.
Estas adiciones fueron compensadas por 16,1 millones de barriles de petróleo equivalentes de producción del año pasado y la cancelación de reservas de 5,7 mmboe de reservas en los Bloques 192 y Z-1 en Perú, y el campo Orito en Colombia.
Hay que decir que todas las reservas registradas de la compañía en 2020 están ubicadas en Colombia.
Otros de los aspectos destacados en el informe de reservas de la petrolera para 2020 fueron que, al cierre de 2020, se agregaron 18,9 mmboe de reservas probadas más probables de sus campos que operan en Colombia, incluidos Coralillo, Quifa SW, Hamaca, Jaspe, Ceibo y Copa.
Además, se agregaron 6,4 mmboe de reservas 2P y 17,5 mmboe de reservas probadas más probables más posibles (3P) del emocionante descubrimiento de gas condensado La Belleza.
Adicionalmente, se agregaron unos 24,8 millones de barriles de petróleo equivalentes (mmbpe) de reservas 2P sobre una base neta, aumentando las reservas netas 2P de la firma a 166,4 mmbpe, en comparación con los 157,7 mmbpe que se reportaron en todo 2019, con un aumento de 5,5 %.
La petrolera también reveló el logro de un índice de reemplazo de reservas neto 2P de 154 % en 2020, en comparación con el 112 % de 2019. Y el índice de vida de reservas 2P se extendió a 10,3 años en comparación con los 6,7 años de hace un año atrás.
Por su parte, se informó del incremento de las reservas netas de Frontera Energy 3P en 14,6 mmboe para quedar en 221,8 millones de barriles de petróleo equivalentes, lo que significó un alza de 7 %, en comparación con 207,2 mmboe en todo 2019.
Entre tanto, la firma anunció que su Valor Actual Neto (VAN) de las reservas netas 2P, descontadas al 10 % antes de impuestos, quedó en US$1.888 millones en 2020, frente a los US$2.514 millones de un año atrás.
Vale mencionar que la disminución en el VPN para las reservas probadas más probables se debe principalmente a los precios más bajos de las materias primas al 31 de diciembre de 2020.
Ahora bien, frente a sus operaciones específicas de Frontera en Colombia, en el balance que expuso la organización se informó que se agregaron 30,6 mmboe de reservas netas probadas más probables, impulsadas significativamente por 6,4 mmboe del descubrimiento La Belleza en el bloque VIM-1.
Así como por la reducción de los pagos de regalías en especie y la reducción de las regalías de participación de precio alto (PAP) relacionadas con el Bloque Quifa y revisiones técnicas de 18,9 mmboe de sus campos colombianos, incluidos los campos Coralillo, Quifa SO, Hamaca, Jaspe, Ceibo y Copa.
De acuerdo con la empresa del sector de hidrocarburos, estas adiciones se compensaron con 15,7 mmbep de producción de 2020 y la cancelación de reservas del campo Orito en Colombia. Así, la compañía informó del logro de un Índice de Reemplazo de Reservas 2P neto del 191 % en el país.
Cabe adicionar que, en el bloque VIM-1 (Frontera 50 % WI y Parex (Operador), 50 % WI), la petrolera añadió unos 6,4 mmboe de reservas 2P y 17,5 mmboe de reservas probadas más probables más posibles del descubrimiento de gas condensado La Belleza.
“Con base en las estimaciones de 3P de la compañía, Frontera cree que existe un potencial alcista significativo en las reservas, que puede desbloquearse a medida que se desarrolle el campo”, resaltó la firma.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más