Gerentes con los sueldos más jugosos de Colombia
Hays, compañía británica y especialista en el reclutamiento de profesionales calificados indica en la Guía salarial y tendencias del Mercado Laboral 2015, los cinco sectores que mejor pagan a sus CEO o gerentes generales son: banca y seguros, petróleo y gas, ciencias de la salud, ingeniería y manufactura y tecnologías de la información y telecomunicaciones.
Pesé a la desaceleración de la economía colombiana, empeorada por el incremento del precio del dólar y el desplome de los precios internacionales del petróleo, los sueldos de los CEO o presidentes de las empresas del sector petrolero y financiero, siguen siendo muy jugosos.
El sector financiero ha sido uno de los principales motores del crecimiento en 2015. La desaceleración no ha logrado afectar a este mercado laboral, en consecuencia de la buena salud de esta industria, la Guía Salarial de Hays revela que los presidentes de bancos son los mejores retribuidos del país, con un salario medio de 80 millones de pesos mensuales, aunque el rubro oscila de $60 a $120 millones al mes.
A pesar de que los precios bajos del petróleo ubica a los profesionales del sector Oil & Gas en una situación de vulnerabilidad, sin embargo son profesionales con perfiles muy altos, capaces de afrontar dificultades. Entre los sueldos más elevados se destacan los presidentes de la división de exploración y producción que, con un monto medio de $60 millones y un rango que oscila entre $30 y $100 millones al mes, se colocan como los segundos CEO en el escalafón del rango salarial del país.
Los salarios más altos los reciben los CEO de la industria farmacéutica, que pueden llegar a obtener de $35 a $90 millones mensuales, siendo 50 millones la media por mes. Muy por debajo, con sueldos más modestos se sitúan los CEO de medical services, con un salario medio de $35 millones, aunque el rango puede ir desde los $25 a los $75 millones al mes.
En Colombia, la retribución salarial de los CEO dedicados a la ingeniería y manufactura se mantiene en un término medio respecto al resto de los sectores. Un presidente de una compañía suele ganar 50 millones de pesos al mes, salario que puede variar entre $35 y $60 millones.
Hays percibió que los CEO en telecomunicaciones reciben un sueldo típico de $40 millones mensuales, aunque su rango varía entre $30 y $100 millones, mientras que los presidentes de empresas de tecnologías de la información ganan unos $30 millones al mes, en un rango entre $16 y 80 millones de pesos.
Fuente: Portafolio.co
Etiquetas
Publicado por Maryuri Vargas Cucaita
Noticias relacionadas
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
El empresario es actualmente el presidente de Naturgas, fue Viceministro de Energía y Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) A través de un comunicado a la... Leer más
La empresa de servicios petroleros norteamericana aseguró que la industria de ese país “ya tocó fondo”. La compra que hizo ConocoPhillips afectará su... Leer más
Una serie de catalizadores impulsarán la actividad de perforación y fracking en la cuenca del Pérmico en el oeste de Texas y Nuevo México a lo largo del próximo... Leer más
Un incremento mayor de lo esperado de las reservas de crudo estadounidenses aumentó la volatilidad en el precio del petróleo. El barril de petróleo Brent para entrega en... Leer más
Los empleados felices dan buenos resultados y eso lo sabe un buen CEO. De acuerdo con un estudio de la oficina del jefe de inversiones de UBS, la productividad de los empleados aumenta en promedio... Leer más
El mercado de petróleo está empezando a dar los primeros síntomas de recuperación. Probablemente los precios del oro negro empezarán a subir lentamente a medida... Leer más
Ecopetrol presentó su nueva estrategia corporativa - Huelga petrolera en Nigeria llegó a su fin – Hays dio a conocer la guía salarial del sector Oil & Gas 2015... Leer más