CEO de Shell apuntó a una pronta recuperación del precio del crudo
El mercado de petróleo está empezando a dar los primeros síntomas de recuperación. Probablemente los precios del oro negro empezarán a subir lentamente a medida que vaya desapareciendo la sobre oferta que vive este mercado. Sin embargo, si el escenario actual de bajos precios se ha prolongado más de lo previsto se pueden ver grandes alzas de los precios, explicó el CEO de la petrolera Shell, Ben van Beurden.
En unas declaraciones recogidas por Reuters, Van Beurden comentó que "ve los primeros signos de recuperación en los precios del crudo. A pesar de que el ‘shale oil’ de EE.UU ha demostrado ser más resiente de lo que en un principio pronosticamos, poco a poco se está produciendo un reequilibrio entre la oferta y la demanda, aún así todavía hay un exceso de reservas de crudo".
Durante los últimos catorce meses el precio del petróleo ha sufrido un descenso agudo que ha dejado el barril de Brent (de referencia en Europa) por debajo de los US $50, cuando en junio de 2014 cotizaba en los US $115 el barril. Esta situación está empezando a pasar factura a los productores menos eficientes o a los que tienen que incurrir en mayores costes para extraer el crudo.
Con el contexto actual de precios, el CEO de Shell cree que los productores de EE.UU van a tener serios problemas para refinanciar sus deudas, lo que les obligará a cerrar los pozos más 'caros': "Los productores están ahora buscando cash para sobrevivir y probablemente tendrán que 'pegarse' para conseguirlo", explicó el directivo de la petrolera holandesa.
A largo plazo existe el riesgo de que los precios del crudo se disparen de forma puntual. Si la Opep sigue bombeando crudo a los niveles actuales y EE.UU sigue aguantando, llegará un momento en el que las empresas recorten de forma drástica sus inversiones, "lo que podría hacer que los precios se disparasen, comenzando un nuevo ciclo de fuerte crecimiento de la producción, acompañado de volatilidad en los mercados".
Fuente: economiahoy.mx
Etiquetas
Publicado por María Fernanda Castro Gómez
Noticias relacionadas
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
La empresa energética Shell anticipa que la demanda global de gas natural licuado (GNL) crecerá aproximadamente un 60% para el año 2040, impulsada principalmente por el... Leer más
Los resultados financieros de las Big Oil estuvieron seriamente afectados por los bajos márgenes de ganancias en refinación. Los directivos de las grandes petroleras vieron esta... Leer más