Gobierno de Colombia negocia con mineros de Boyacá para solucionar paro y abordar desafíos de la transición energética
El ministro Edwin Palma aseguró que el paro minero está siendo atendido por la viceministra de Minas quien busca un pronto acuerdo.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, aseguró que el Gobierno Nacional está al tanto del paro minero en Boyacá y manifestó que en las concentraciones está la viceministra de Minas quien está en diálogos con los líderes de las protestas para llegar a un acuerdo.
“Allá está todo nuestro equipo. Es un tema, precisamente, asociado a la transición energética: porque, por ejemplo, en primer punto de su pliego de peticiones es que prendamos las térmicas para poder vender su carbón, pero eso no lo podemos hacer ahorita”, indicó Palma.
Agregó que la cartera tiene toda la voluntad política y disposición de diálogo “estamos cuadrando con la Alcaldía, con el gobernador, estamos al frente del tema. El pasado viernes ellos se pararon de la mesa porque no estábamos allí, pero estábamos solucionando un paro en el Chocó que se pudo ver públicamente y lo logramos evitar, también minero”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Mineros informó que el costo de las ventas tuvo un aumento del 30 %. Mineros presentó los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025. De acuerdo con el... Leer más
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
Expertos advierten que la oferta mundial de cobre podría quedarse 30 % corta frente a la demanda hacia 2035. El cobre es un mineral fundamental para lograr una transición... Leer más
Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética. El sector energético... Leer más
Aunque estos recursos no superen las ventas en conjunto del petróleo y el café, sí lo hacen por separado y mantienen una proyección de US$13.000 millones para... Leer más
Entre los aspectos más relevantes del proyecto se encuentra la adopción obligatoria de los conectores Tipo 2 y CCS2, que son los más utilizados a nivel... Leer más
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón. Como antesala al inicio de la Cumbre Colombiana del Carbón 2025... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más










