Grupo Ecopetrol redujo emisiones de CO2 que equivalen a cerca de 197 días sin carro en Bogotá
- Desde el 2020 hasta el 2023 las empresas del Grupo redujeron 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.
Cuando se cumple el Día sin Carro en Bogotá, Villavicencio y Montería, el Grupo Ecopetrol se suma a esta iniciativa que busca contribuir a mejorar la calidad del aire, con la reducción de emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2 e) en sus operaciones en todo el país.
Como parte de su compromiso con la transición energética justa y equitativa, en los últimos cuatro años las empresas que hacen parte del Grupo lograron reducir 1,5 millones de toneladas de CO2 e, en los segmentos de exploración y producción, transporte y refinación de hidrocarburos, lo cual equivale a 197 días sin carro en Bogotá.
La cifra es significativa teniendo en cuenta que, según la Alcaldía Mayor de Bogotá, se estima que solo durante la jornada de este jueves dejarán de circular 1 millón 850 mil carros y 430 mil motos.
Se destaca que el resultado del 2023, periodo en el cual las empresas del Grupo Ecopetrol dejaron de emitir 581.532 toneladas de gases de efecto invernadero, se alcanzó mediante la implementación de iniciativas de eficiencia energética, energías renovables y reducción de emisiones fugitivas, venteos y quemas en teas. De esta manera, se superó en 40% la meta fijada para el año (416.672 toneladas de CO2 equivalente).
“Inicialmente, el Grupo Ecopetrol se había fijado la meta de reducir 1,6 millones de toneladas de CO2 equivalente, entre el 2020 y el 2024, para seguir impulsando la transición energética justa y equitativa. Con los resultados alcanzados en el 2023, llegamos a un punto donde solamente nos hace falta reducir las emisiones en 100 mil toneladas para cumplir la meta fijada en este periodo. Esto nos motiva a continuar actuando con gran diligencia y eficiencia, para mejorar aún más nuestros resultados y cumplir los objetivos estratégicos.”: señaló el presidente de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
Ecopetrol exportó por primera vez combustible marino desde Colombia, enviando 185.000 barriles a EE. UU., marcando un hito en su estrategia de diversificación... Leer más
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos. El presidente Gustavo Petro... Leer más
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción. En medio de los desafíos, Colombia... Leer más
El mandatario dijo que el problema de utilidades obedece a una caída en el precio del barril de crudo, pero en los tres primeros meses de 2025 estuvo por encima de los 70... Leer más
Ingenieros del MIT crean una membrana que filtra petróleo crudo por tamaño molecular, reduciendo 90% la energía y emisiones del refinado. Investigadores del MIT han... Leer más
Interceptaciones, un contrato millonario y una renuncia explosiva sacuden a Ecopetrol. La tormenta involucra a Ricardo Roa, su junta y hasta la Casa de Nariño. Una bomba de tiempo... Leer más