Grupo Ecopetrol redujo emisiones de CO2 que equivalen a cerca de 197 días sin carro en Bogotá
- Desde el 2020 hasta el 2023 las empresas del Grupo redujeron 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.
Cuando se cumple el Día sin Carro en Bogotá, Villavicencio y Montería, el Grupo Ecopetrol se suma a esta iniciativa que busca contribuir a mejorar la calidad del aire, con la reducción de emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2 e) en sus operaciones en todo el país.
Como parte de su compromiso con la transición energética justa y equitativa, en los últimos cuatro años las empresas que hacen parte del Grupo lograron reducir 1,5 millones de toneladas de CO2 e, en los segmentos de exploración y producción, transporte y refinación de hidrocarburos, lo cual equivale a 197 días sin carro en Bogotá.
La cifra es significativa teniendo en cuenta que, según la Alcaldía Mayor de Bogotá, se estima que solo durante la jornada de este jueves dejarán de circular 1 millón 850 mil carros y 430 mil motos.
Se destaca que el resultado del 2023, periodo en el cual las empresas del Grupo Ecopetrol dejaron de emitir 581.532 toneladas de gases de efecto invernadero, se alcanzó mediante la implementación de iniciativas de eficiencia energética, energías renovables y reducción de emisiones fugitivas, venteos y quemas en teas. De esta manera, se superó en 40% la meta fijada para el año (416.672 toneladas de CO2 equivalente).
“Inicialmente, el Grupo Ecopetrol se había fijado la meta de reducir 1,6 millones de toneladas de CO2 equivalente, entre el 2020 y el 2024, para seguir impulsando la transición energética justa y equitativa. Con los resultados alcanzados en el 2023, llegamos a un punto donde solamente nos hace falta reducir las emisiones en 100 mil toneladas para cumplir la meta fijada en este periodo. Esto nos motiva a continuar actuando con gran diligencia y eficiencia, para mejorar aún más nuestros resultados y cumplir los objetivos estratégicos.”: señaló el presidente de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas. El gas natural colombiano... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más