Grupo Ecopetrol redujo emisiones de CO2 que equivalen a cerca de 197 días sin carro en Bogotá
- Desde el 2020 hasta el 2023 las empresas del Grupo redujeron 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.
Cuando se cumple el Día sin Carro en Bogotá, Villavicencio y Montería, el Grupo Ecopetrol se suma a esta iniciativa que busca contribuir a mejorar la calidad del aire, con la reducción de emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2 e) en sus operaciones en todo el país.
Como parte de su compromiso con la transición energética justa y equitativa, en los últimos cuatro años las empresas que hacen parte del Grupo lograron reducir 1,5 millones de toneladas de CO2 e, en los segmentos de exploración y producción, transporte y refinación de hidrocarburos, lo cual equivale a 197 días sin carro en Bogotá.
La cifra es significativa teniendo en cuenta que, según la Alcaldía Mayor de Bogotá, se estima que solo durante la jornada de este jueves dejarán de circular 1 millón 850 mil carros y 430 mil motos.
Se destaca que el resultado del 2023, periodo en el cual las empresas del Grupo Ecopetrol dejaron de emitir 581.532 toneladas de gases de efecto invernadero, se alcanzó mediante la implementación de iniciativas de eficiencia energética, energías renovables y reducción de emisiones fugitivas, venteos y quemas en teas. De esta manera, se superó en 40% la meta fijada para el año (416.672 toneladas de CO2 equivalente).
“Inicialmente, el Grupo Ecopetrol se había fijado la meta de reducir 1,6 millones de toneladas de CO2 equivalente, entre el 2020 y el 2024, para seguir impulsando la transición energética justa y equitativa. Con los resultados alcanzados en el 2023, llegamos a un punto donde solamente nos hace falta reducir las emisiones en 100 mil toneladas para cumplir la meta fijada en este periodo. Esto nos motiva a continuar actuando con gran diligencia y eficiencia, para mejorar aún más nuestros resultados y cumplir los objetivos estratégicos.”: señaló el presidente de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones... Leer más
Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali inauguran el Centro de Innovación Econova Valle para impulsar la transición energética “Lo que para unos es basura... Leer más
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más