Inicia el XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía con enfoque en innovación y sostenibilidad
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro de Barranquilla. Desde las primeras horas del día, el evento reunió a líderes del sector energético colombiano e internacional para debatir sobre el futuro del petróleo, gas y las energías renovables.
La Ceremonia de Inauguración contó con la presencia de importantes figuras del ámbito energético, como Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), y Rafael Guzmán, presidente del Congreso, entre otros. Este encuentro destacó la importancia de la transición energética, la sostenibilidad y la innovación en la industria.
En su intervención, Orlando Velandia subrayó la relevancia de seguir avanzando en la exploración de hidrocarburos mientras se integran energías limpias en la matriz energética del país. También, se abordó el reto de mantener el liderazgo de Colombia en el contexto energético mundial y regional.
La Muestra Comercial, que se inauguró a las 10:00 a.m., dio paso a una demostración de soluciones tecnológicas que están transformando la industria. Empresas y expertos compartieron innovaciones clave en áreas como almacenamiento de energía, digitalización y optimización de procesos de perforación. Esta muestra se consolidó como un espacio esencial para conocer las últimas tendencias en el sector.
Por su parte, las Conferencias Magistrales destacaron el futuro energético de Colombia. Orlando Velandia abordó el tema de los hidrocarburos y las energías alternativas, reafirmando el compromiso del país con un modelo energético diverso y sostenible.
El evento continuó con una serie de ponencias técnicas, que incluyeron casos de éxito como el reúso de aguas residuales en campos de Ecopetrol y la optimización de la producción de crudo pesado en la Cuenca de Los Llanos.
La jornada concluyó con los primeros dos paneles: “Los Hidrocarburos y la Matriz Energética Colombiana”, y “Academia e Industria: Innovación que Genera Valor”, en los que expertos del sector compartieron sus visiones sobre cómo integrar la tecnología y la innovación en el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.
Oil Channel sigue de cerca el desarrollo de este congreso, donde las discusiones y exposiciones técnicas son clave para el futuro de la industria energética en Colombia y América Latina. ¡Estaremos atentos a más actualizaciones sobre lo que promete ser un evento transformador para el sector!
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Ministerio de Minas y Energía, bajo la dirección del ministro Edwin Palma Egea, solicitó la renuncia protocolaria a los directores de las principales entidades adscritas al... Leer más
El documento también revela que desde la petrolera se estimó cuántos yacimientos de gas son necesarios para tener autosuficiencia energética. El Banco BTG Pactual... Leer más
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
La energía más limpia es la que se usa de forma inteligente, no solo la que viene de fuentes renovables. Cada 21 de octubre, el Día Mundial del Ahorro de Energía nos... Leer más
El ducto transportará 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación hasta la provincia de Buenos Aires. El Gobierno argentino ha... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más










