Inversión extranjera en sector petrolero Colombia cayó 30,3 % durante primer semestre de 2024
La inversión extranjera directa en Colombia que reporta el Banco de la República de ese país en el sector petrolero alcanzó 1.238 millones de dólares en el primer semestre de 2024, cifra que representa una reducción de 30,3%, en términos absolutos una baja de 539 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior; y ese monto representa 18% del total percibido.
"La disminución de la inversión extranjera directa en el sector petrolero, la caída en la producción de gas, junto con el reciente fallo judicial que ordenó la suspensión de las actividades exploratorias en el pozo Sirius, antes llamado Uchuva, lo cual afecta directamente la seguridad energética del país, pone en riesgo la posibilidad de garantizar el suministro energético futuro del país”, dijo Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.
Esa organización gremial informó que durante el mes de agosto de 2024 se registraron 108 taladros activos en el país, 31 destinados a perforación y 77 a reacondicionamiento; y ese total una disminución del 10,7% en comparación con el mismo mes en 2023 (13 taladros menos).
En 21 meses, que comprende entre noviembre de 2022 hasta agosto de 2024, la actividad de taladros en Colombia se ha contraído en un 30,3%, con 47 taladros menos en operación, tanto en perforación como en para trabajos reacondicionamiento.
“Esta disminución ha tenido un impacto negativo en el empleo, con una pérdida estimada de 24.700 puestos de trabajo, entre directos e indirectos”, advierte el representante de Campetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón. Como antesala al inicio de la Cumbre Colombiana del Carbón 2025... Leer más
El sector de hidrocarburos colombiano, que incluye la extracción de crudo, gas natural y la refinación, experimentó una marcada contracción durante el primer semestre... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
El primer ministro iraquí afirmó que "el acuerdo representa un paso importante para el futuro del sector petrolero en Irak y el desarrollo de las relaciones económicas con... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más










