Inversión extranjera en sector petrolero Colombia cayó 30,3 % durante primer semestre de 2024
La inversión extranjera directa en Colombia que reporta el Banco de la República de ese país en el sector petrolero alcanzó 1.238 millones de dólares en el primer semestre de 2024, cifra que representa una reducción de 30,3%, en términos absolutos una baja de 539 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior; y ese monto representa 18% del total percibido.
"La disminución de la inversión extranjera directa en el sector petrolero, la caída en la producción de gas, junto con el reciente fallo judicial que ordenó la suspensión de las actividades exploratorias en el pozo Sirius, antes llamado Uchuva, lo cual afecta directamente la seguridad energética del país, pone en riesgo la posibilidad de garantizar el suministro energético futuro del país”, dijo Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.
Esa organización gremial informó que durante el mes de agosto de 2024 se registraron 108 taladros activos en el país, 31 destinados a perforación y 77 a reacondicionamiento; y ese total una disminución del 10,7% en comparación con el mismo mes en 2023 (13 taladros menos).
En 21 meses, que comprende entre noviembre de 2022 hasta agosto de 2024, la actividad de taladros en Colombia se ha contraído en un 30,3%, con 47 taladros menos en operación, tanto en perforación como en para trabajos reacondicionamiento.
“Esta disminución ha tenido un impacto negativo en el empleo, con una pérdida estimada de 24.700 puestos de trabajo, entre directos e indirectos”, advierte el representante de Campetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024. La Asociación Colombiana del... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
El 1 de febrero de 2025, Colombia implementará un incremento en los precios de los combustibles, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad fiscal y promover prácticas... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
El crudo cae tras el acuerdo entre Estados Unidos y Colombia que evitó sanciones. Descubre cómo los movimientos de Trump y las tensiones globales impactan los precios del... Leer más
Bancolombia expuso su estimación sobre reservas de petróleo de Ecopetrol con corte a 2024. ¿Cuáles serían los resultados de la petrolera? La... Leer más
El precio del petróleo cae por debajo de los 80 dólares en un panorama marcado por las decisiones de la administración Trump y las complejas dinámicas del mercado... Leer más
Arrow Exploration entregó detalles sobre su actividad operativa en el campo Alberta Llanos en el Bloque Tapir en la Cuenca Llanos de Colombia. Arrow Exploration Corp, en una reciente... Leer más
Ante las condiciones de orden público en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, Colombia, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de... Leer más