Inversión extranjera en sector petrolero Colombia cayó 30,3 % durante primer semestre de 2024
La inversión extranjera directa en Colombia que reporta el Banco de la República de ese país en el sector petrolero alcanzó 1.238 millones de dólares en el primer semestre de 2024, cifra que representa una reducción de 30,3%, en términos absolutos una baja de 539 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior; y ese monto representa 18% del total percibido.
"La disminución de la inversión extranjera directa en el sector petrolero, la caída en la producción de gas, junto con el reciente fallo judicial que ordenó la suspensión de las actividades exploratorias en el pozo Sirius, antes llamado Uchuva, lo cual afecta directamente la seguridad energética del país, pone en riesgo la posibilidad de garantizar el suministro energético futuro del país”, dijo Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.
Esa organización gremial informó que durante el mes de agosto de 2024 se registraron 108 taladros activos en el país, 31 destinados a perforación y 77 a reacondicionamiento; y ese total una disminución del 10,7% en comparación con el mismo mes en 2023 (13 taladros menos).
En 21 meses, que comprende entre noviembre de 2022 hasta agosto de 2024, la actividad de taladros en Colombia se ha contraído en un 30,3%, con 47 taladros menos en operación, tanto en perforación como en para trabajos reacondicionamiento.
“Esta disminución ha tenido un impacto negativo en el empleo, con una pérdida estimada de 24.700 puestos de trabajo, entre directos e indirectos”, advierte el representante de Campetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Gobierno colombiano avanza con su ambiciosa agenda de transición energética, impulsando con decisión proyectos de... Leer más
Proyecto de ley busca resolver la crisis financiera de los sistemas de transporte público en el país
La iniciativa busca resolver la profunda crisis financiera que enfrentan estos sistemas en el país. “Este proyecto representa una herramienta clave para la sostenibilidad... Leer más
El Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía, ha sido el medio desde hace más de 37 años para que las compañías operadoras, las... Leer más
El ministro Edwin Palma aseguró que el paro minero está siendo atendido por la viceministra de Minas quien busca un pronto acuerdo. El ministro de Minas y Energía de... Leer más
- Contrato a término indefinido - Tiempo Completo - Presencial Compañía multinacional del sector oil&gas busca profesional responsable por implementar... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más
El Ministerio de Ambiente acaba de informar que ya está listo el borrador de un decreto que es clave para la implementación del Acuerdo de Escazú, que fue ratificado por... Leer más
Las plantas de energía térmica en Colombia han sido una pieza clave para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, así lo aseguró ANDEG. El parque de... Leer más
El MinEnergía busca fortalecer el control técnico y operativo en las estaciones de servicio minoristas de combustibles líquidos en Colombia. El Ministerio de Minas y... Leer más