Irán planea aumentar la producción de petróleo a 4 millones de barriles diarios
Irán ha aprobado un plan para elevar su producción de petróleo a cuatro millones de barriles diarios, según informó el domingo la agencia de noticias Tasnim, sin precisar plazos.
No se proporcionaron fuentes específicas para el plan, pero el informe original de Tasnim decía que «Un consejo económico encabezado por el presidente interino de Irán, Mohammad Mokhber, ha aprobado un plan para aumentar la producción de petróleo del país de 3,6 millones de barriles diarios a 4 millones de barriles diarios».
Irán se ha mostrado ansioso por aumentar su producción de petróleo a pesar de las sanciones de Estados Unidos, que han reducido considerablemente el mercado para el crudo iraní.
Aun así, Irán informó recientemente de un aumento de las exportaciones de crudo, con la media diaria del primer trimestre alcanzando la cifra más alta en seis años, 1,56 millones de bpd, según datos de Vortexa.
El año pasado, el país exportó una media de 1,29 millones de bpd, un 50% más que un año antes.
«Los iraníes dominan el arte de eludir las sanciones», declaró entonces al FT Fernando Ferreira, responsable del servicio de riesgos geopolíticos de Rapidan Energy Group. «Si la administración Biden quiere realmente tener un impacto, tiene que desplazar el foco hacia China».
La noticia de los planes de crecimiento de la producción sigue a un informe anterior según el cual Teherán había firmado planes de desarrollo de proyectos petrolíferos por un valor total de 13.000 millones de dólares. Se espera que estos proyectos añadan 350.000 barriles a la producción diaria de Irán.
Según el último Informe Mensual sobre el Mercado Petrolero de la OPEP, la producción iraní de petróleo en abril se situaba en torno a los 3,2 millones de barriles diarios.
En comparación con los más de 4,3 millones de barriles diarios que producía antes de que Estados Unidos reimpusiera sanciones a Teherán, hay margen para el crecimiento.
Según el ex ministro de Petróleo, Bijan Zanganeh, este crecimiento podría llevar la media diaria hasta los 7 millones de barriles en menos de diez años. Este aumento costaría unos 70.000 millones de dólares, según declaró recientemente Zanganeh.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización. La OPEP+ probablemente aprobará otro... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La OPEP+ evalúa aprobar un nuevo incremento en su producción de petróleo de al menos 137.000 barriles por día para el mes de... Leer más
La minera estatal saudí busca no solo duplicar su producción de oro, tambien impulsar proyectos de cobre y tierras raras. La Compañía Minera de Arabia Saudita (Maaden)... Leer más
Perú y Qatar tratan oportunidades de inversión en petróleo y gas en territorio peruano, especialmente en la cuenca de Madre de Dios, fronteriza con Bolivia y Brasil. El... Leer más
Guyana informó que aprobó una nueva licencia de producción de petróleo para el proyecto. Guyana informó que aprobó una nueva licencia de... Leer más
Aunque los riesgos son altos, las posibles recompensas también lo son, y se espera que la industria aumente su actividad en estas regiones en los próximos años. La... Leer más
ABB presentó un portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio diseñadas para acelerar la transición a un modelo más sostenible. Con un... Leer más
El Campo Amistad produce cerca de 20 millones de pies cúbicos diarios, una cifra que pretende incrementarse a partir del último trimestre del año. La petrolera estatal... Leer más