La actividad de taladros petroleros en Colombia crece 6,7 % en julio, pese a la contracción del PIB de hidrocarburos
En julio, se registraron 112 taladros petroleros en Colombia que están activos: 31 de operaciones de perforación y 81 de reacondicionamiento.
La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) informó que, en julio de 2025, se registraron 112 taladros petroleros en Colombia que están activos, de los cuales 31 correspondieron a operaciones de perforación y 81 a labores de reacondicionamiento.
Este resultado representó un aumento de 6,7 % frente al mismo mes de 2024 (siete equipos más) y de 1,8 % respecto a junio de 2025 (dos taladros adicionales).
En el acumulado de enero a julio de 2025, el promedio de taladros activos fue de 109, cifra que se ubicó 1,7 % por encima del mismo periodo de 2024. Para todo 2024, el promedio anual fue de 107 equipos, lo que significó una caída de 15,7 % en comparación con 2023 (20 taladros menos).

En julio, de los 31 equipos destinados a perforación, uno se mantuvo en stand by en el Meta por condiciones de entorno y tres más en movilización para iniciar operaciones en agosto.
El número de equipos de perforación se mantuvo estable frente a julio de 2024 y frente a junio de 2025.
Durante ese mes entraron en operación tres equipos en Casanare, Meta y Córdoba, mientras que finalizaron actividades otros tres en Meta, Arauca y Sucre. En los primeros siete meses del año, el promedio de taladros de perforación fue de 29, lo que representó una disminución de 9 % frente al mismo lapso de 2024.
Taladros de reacondicionamiento
En cuanto a los taladros de reacondicionamiento, en julio se reportaron 81 activos, lo que significó un crecimiento de 9,5 % frente al mismo mes de 2024 (siete equipos adicionales). En comparación con junio de 2025, el aumento fue de 2,5 %, equivalente a dos taladros más.
En el balance mensual, ingresaron cuatro equipos —dos en Casanare, uno en Meta y uno en Cundinamarca—, mientras que cesaron operaciones dos en Cundinamarca.
Entre enero y julio de 2025, el promedio de taladros de reacondicionamiento fue de 77, un 9,2 % inferior al de 2024, lo que se tradujo en ocho equipos menos.
Proyecciones y panorama del sector
Para el trimestre comprendido entre agosto y octubre de 2025, Campetrol proyecta que se mantenga un total de 112 taladros activos a nivel nacional, con una distribución estable: 31 en perforación y 81 en reacondicionamiento.
No obstante, el panorama macroeconómico sigue siendo retador. Según cifras oficiales del DANE, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de hidrocarburos (que incluye extracción y refinación) registró una caída de 5,7 % en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Con este resultado, la industria completa cinco trimestres consecutivos en terreno negativo.
“Las cifras del sector evidencian una contracción en el PIB de hidrocarburos impactado principalmente por el precio del marcador Brent, los paros y bloqueos en el territorio y un descenso en la producción de gas, al tiempo que se observa estabilidad en la actividad de taladros. Estos resultados permiten dimensionar la dinámica actual de la industria y su incidencia en la economía nacional”, afirmó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
Los proyectos de resolución buscan actualizar la fórmula de cálculo del valor del ingreso al productor del etanol y biodiésel (biocombustibles). El Ministerio de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
Para fortalecer la seguridad y diversificar la matriz energética en Colombia se creó Altia: plataforma que integra fuentes y líneas de negocio. Con el objetivo de fortalecer... Leer más
ABB presentó un portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio diseñadas para acelerar la transición a un modelo más sostenible. Con un... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El gobierno Petro dio conocer nuevas medidas que afectan las tarifas de energía en Colombia. Dio a conocer el gobierno Petro, a través de la Comisión de Regulación de... Leer más