La AIE propone renunciar a nuevos proyectos de gas y petróleo para lograr neutralidad de carbono en 2050
La Agencia Internacional de la Energía también indica que deben dejar de venderse vehículos térmicos desde el 2035.
El mundo debe renunciar “ahora” a aprobar nuevos proyectos de petróleo y gas para alcanzar la neutralidad carbono en 2050 y mantener la esperanza de limitar el calentamiento a 1,5 ºC, estimó el martes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Además, deben dejar de venderse autos térmicos nuevos a partir de 2035, calculó la AIE, que publicó una nueva hoja de ruta para lograr la meta de neutralidad carbono.
Las posibilidades son limitadas, pero el objetivo es todavía “realizable”, según la Agencia, que con ese cambio promete “enormes beneficios” en términos de empleo y de crecimiento económico.
Este implica además modificar totalmente el panorama energético, con un declive significativo de la demanda en energía fósil y un aumento consiguiente en renovables.
“Al margen de los proyectos ya aprobados en 2021, nuestra previsión no contempla ningún nuevo sitio petrolero o de gas con fines de desarrollo”, señala la AIE.
Los autos nuevos con motor de combustión deberían además dejar de venderse en 2035 y la eficacia energética tendría que aumentar 4% anual a partir de la próxima década, es decir, tres veces más que al ritmo actual.
Los esfuerzos necesarios para alcanzar estos objetivos y limitar el calentamiento a 1,5 ºC respecto a la era preindustrial “suponen quizás el mayor desafío al que jamás ha hecho frente la humanidad”, subrayó el director de la AIE, Fatih Birol.
Fuente: El Espectador
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
El primer ministro ha defendido la expansión del proyecto, argumentando que garantiza la seguridad energética durante la transición hacia energías... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha dado un paso audaz y decisivo con la expedición de la Resolución 40358 del 20 de... Leer más