La AIE propone renunciar a nuevos proyectos de gas y petróleo para lograr neutralidad de carbono en 2050
La Agencia Internacional de la Energía también indica que deben dejar de venderse vehículos térmicos desde el 2035.
El mundo debe renunciar “ahora” a aprobar nuevos proyectos de petróleo y gas para alcanzar la neutralidad carbono en 2050 y mantener la esperanza de limitar el calentamiento a 1,5 ºC, estimó el martes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Además, deben dejar de venderse autos térmicos nuevos a partir de 2035, calculó la AIE, que publicó una nueva hoja de ruta para lograr la meta de neutralidad carbono.
Las posibilidades son limitadas, pero el objetivo es todavía “realizable”, según la Agencia, que con ese cambio promete “enormes beneficios” en términos de empleo y de crecimiento económico.
Este implica además modificar totalmente el panorama energético, con un declive significativo de la demanda en energía fósil y un aumento consiguiente en renovables.
“Al margen de los proyectos ya aprobados en 2021, nuestra previsión no contempla ningún nuevo sitio petrolero o de gas con fines de desarrollo”, señala la AIE.
Los autos nuevos con motor de combustión deberían además dejar de venderse en 2035 y la eficacia energética tendría que aumentar 4% anual a partir de la próxima década, es decir, tres veces más que al ritmo actual.
Los esfuerzos necesarios para alcanzar estos objetivos y limitar el calentamiento a 1,5 ºC respecto a la era preindustrial “suponen quizás el mayor desafío al que jamás ha hecho frente la humanidad”, subrayó el director de la AIE, Fatih Birol.
Fuente: El Espectador
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Brasil inaugura GNA II, la mayor central térmica de gas del país, reforzando su seguridad energética
La nueva central térmica impulsa la demanda de gas, añadiendo 1,7 GW al sistema y reforzando la seguridad energética. La mayor central térmica de gas de Brasil, GNA II... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
MinEnergía arranca socialización del borrador de ley para reducción de tarifas con usuarios. El Ministerio de Minas y Energía presentó el borrador del proyecto... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más