La batería gigante que solucionará el problema de las facturas eléctricas
La apuesta de muchos países por las energías renovables es clara, pero este tipo de energía tiene un gran inconveniente: la intermitencia en el suministro. Existen soluciones de almacenamiento alternativas a base de materiales como la sal o el dióxido de manganeso que recogen la energía cuando se genera y luego, la comparten cuando fuente escasea –el viento en la eólica o el sol en la solar, por ejemplo–.
Con la idea de solucionar este problema la compañía italiana Energy Dome ha diseñado una batería gigante. Se encuentra en la isla de Cerdeña y es la primera 'batería' de CO2 del mundo, con un sistema que usa dióxido de carbono para almacenar energía renovable y que, según sus creadores, la hará rentable a nivel mundial.
Según sus creadores, ya está lista para su desarrollo comercial. Esta batería utiliza por primera vez el CO2, y se sirve de las propiedades únicas que permiten su carga y descarga a temperatura ambiente. En cuanto a las posibles emisiones, la compañía asegura que el sistema está sellado para impedir que el dióxido de carbono se escape a la atmósfera. Además, su diseño no lleva materiales escasos como el cobalto o el litio, lo que la hacen mucho más barato y sostenible.
La compañía sostiene que su planta piloto de Cerdeña utiliza equipos que no tienen problemas de suministros a nivel internacional y que su tecnología se podría desplegar en todo el mundo rápidamente.
Cómo funciona
El diseño se basa en la propiedad del CO2 de condensarse y almacenarse como líquido a presión y a temperatura ambiente. Y según sus creadores, es el fluido perfecto para almacenar energía sin necesidad de alcanzar temperaturas muy bajas.
El sistema es totalmente novedoso, aunque tal y como ha explicado la compañía italiana, es similar al que se usa en las plantas de biogás. La 'batería' se carga tomando el CO2 almacenado en una gran bóveda a temperatura y presión casi atmosféricas, y comprimiéndolo para convertirlo en líquido. Ese proceso genera calor que se almacena y se usa para la fase de descarga. Ahí el CO2 líquido se calienta y se convierte en gas que pasa por una turbina que genera la energía. El gas vuelve a la bóveda sellada donde se almalmacena hasta el siguiente uso
El precio de la luz
El precio de la electricidad caerá más de un 20% al aumentar la producción de las renovables. Las mayores rachas de viento que se han dado en algunos puntos de España durante los últimos días están contribuyendo a la generación renovable, lo que permite reducir las entregas de gas y, por tanto, abaratar la electricidad. Así pues, estas soluciones serán esenciales para esquivar todas las trabas y consumar la transición energética.
Fuente: Yahoo Noticias
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
Tesla pierde cuota de mercado en EE. UU.: cae al 38%, su nivel más bajo desde 2017 La cuota de mercado de Tesla en Estados Unidos cayó en agosto al 38%, la cifra más baja... Leer más
La administración del expresidente Donald Trump ha dejado clara su prioridad en materia energética: favorecer la energía nuclear sobre la solar y la eólica, bajo el... Leer más
El megacampo petrolero que es clave para Venezuela y esencial en el suministro de petróleo pesado para EE.UU. El campo petrolero Boscán, situado en el estado Zulia, en el occidente... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
El consumo de gas natural en EEUU aumentará un 1 % y alcanzará un récord de 91.400 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en... Leer más
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
La medida se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el despliegue de 15.000 soldados, así como drones de vigilancia. Venezuela... Leer más
EE. UU. se prepara para un récord, la energía solar aportará la mitad de la nueva capacidad eléctrica en 2025. Los desarrolladores de proyectos están en camino... Leer más