La OPEP eleva aún más la previsión de crecimiento de la demanda de petróleo de China
La OPEP elevó el martes su previsión de crecimiento de la demanda china de petróleo en 2023 debido a la relajación de las restricciones por el COVID-19 en el país, aunque mantuvo estable el total mundial, citando posibles riesgos a la baja para el crecimiento mundial.
La demanda mundial de petróleo en 2023 aumentará en 2,32 millones de barriles por día (bpd), o un 2,3%, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un informe mensual. Esta previsión no varía respecto a la del mes pasado.
Aunque la aceleración de la demanda china podría sostener el mercado del petróleo, los precios del crudo han caído esta semana, ya que la quiebra del Silicon Valley Bank ha desatado el temor a una nueva crisis financiera. La OPEP señaló los posibles riesgos a la baja para la economía mundial derivados de la subida de las tasas de interés.
"La reapertura de China, tras el levantamiento de la estricta política de cero-COVID, añadirá un impulso considerable al crecimiento económico mundial", afirmó la OPEP en el informe.
"Las rápidas subidas de las tasas de interés y de los niveles de endeudamiento mundial podrían causar importantes efectos indirectos negativos y repercutir negativamente en la dinámica de crecimiento mundial", añadió la OPEP.
La OPEP espera que la demanda china de petróleo crezca en 710.000 bpd en 2023, por encima de la previsión del mes pasado de 590.000, aunque el total mundial se mantuvo estable debido a las revisiones a la baja en otros lugares.
El informe también mostró que la producción de crudo de la OPEP aumentó en febrero a pesar de que la alianza OPEP+ se comprometió el año pasado a recortar la producción para sostener el mercado.
En febrero, la producción de crudo de la OPEP aumentó en 117.000 bpd, hasta 28,92 millones de bpd.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
PUNTOS IMPORTANTES: China y Francia completan histórica transacción de GNL en yuanes, en un intento de disminuir la dependencia del dólar estadounidense para el... Leer más
Todos, en algún momento de la vida, han escuchado hablar del fracking y se han forjado varias ideas alrededor de lo que es esta práctica, generando, incluso, confusiones al... Leer más
El Gobierno de Colombia anunció recientemente su objetivo fundamental de avanzar hacia la transición energética “justa y sostenible, que busque asegurar la... Leer más
El presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), Francisco Lloreda, reveló que es previsible que el informe de reservas de 2022 de... Leer más
A febrero de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Colombia creció en un 24 % anual hasta llegar a US$1.964 millones. El saldo de esa... Leer más
Durante los últimos días, los precios del petróleo han estado marcados por la volatilidad en medio de preocupaciones sobre aumentos agresivos de las tasas de interés... Leer más
El viceministro de Energía de Colombia, Cristian Andrés Díaz, reveló que, por el momento, no va a haber firmas de nuevos contratos de exploración y... Leer más
El Gobierno informó que este plan continuará con la exploración y explotación de petróleo y gas, de cara a garantizar la autosuficiencia de la matriz... Leer más