La OPEP eleva aún más la previsión de crecimiento de la demanda de petróleo de China
La OPEP elevó el martes su previsión de crecimiento de la demanda china de petróleo en 2023 debido a la relajación de las restricciones por el COVID-19 en el país, aunque mantuvo estable el total mundial, citando posibles riesgos a la baja para el crecimiento mundial.
La demanda mundial de petróleo en 2023 aumentará en 2,32 millones de barriles por día (bpd), o un 2,3%, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un informe mensual. Esta previsión no varía respecto a la del mes pasado.
Aunque la aceleración de la demanda china podría sostener el mercado del petróleo, los precios del crudo han caído esta semana, ya que la quiebra del Silicon Valley Bank ha desatado el temor a una nueva crisis financiera. La OPEP señaló los posibles riesgos a la baja para la economía mundial derivados de la subida de las tasas de interés.
"La reapertura de China, tras el levantamiento de la estricta política de cero-COVID, añadirá un impulso considerable al crecimiento económico mundial", afirmó la OPEP en el informe.
"Las rápidas subidas de las tasas de interés y de los niveles de endeudamiento mundial podrían causar importantes efectos indirectos negativos y repercutir negativamente en la dinámica de crecimiento mundial", añadió la OPEP.
La OPEP espera que la demanda china de petróleo crezca en 710.000 bpd en 2023, por encima de la previsión del mes pasado de 590.000, aunque el total mundial se mantuvo estable debido a las revisiones a la baja en otros lugares.
El informe también mostró que la producción de crudo de la OPEP aumentó en febrero a pesar de que la alianza OPEP+ se comprometió el año pasado a recortar la producción para sostener el mercado.
En febrero, la producción de crudo de la OPEP aumentó en 117.000 bpd, hasta 28,92 millones de bpd.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
El consumo mundial de crudo se situará en una media de 105,14 mbd en 2025 y 106,52 mbd en 2026, las mismas cifras que sus estimaciones de hace un mes. La OPEP mantuvo sin cambios sus... Leer más