La OPEP eleva aún más la previsión de crecimiento de la demanda de petróleo de China
La OPEP elevó el martes su previsión de crecimiento de la demanda china de petróleo en 2023 debido a la relajación de las restricciones por el COVID-19 en el país, aunque mantuvo estable el total mundial, citando posibles riesgos a la baja para el crecimiento mundial.
La demanda mundial de petróleo en 2023 aumentará en 2,32 millones de barriles por día (bpd), o un 2,3%, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un informe mensual. Esta previsión no varía respecto a la del mes pasado.
Aunque la aceleración de la demanda china podría sostener el mercado del petróleo, los precios del crudo han caído esta semana, ya que la quiebra del Silicon Valley Bank ha desatado el temor a una nueva crisis financiera. La OPEP señaló los posibles riesgos a la baja para la economía mundial derivados de la subida de las tasas de interés.
"La reapertura de China, tras el levantamiento de la estricta política de cero-COVID, añadirá un impulso considerable al crecimiento económico mundial", afirmó la OPEP en el informe.
"Las rápidas subidas de las tasas de interés y de los niveles de endeudamiento mundial podrían causar importantes efectos indirectos negativos y repercutir negativamente en la dinámica de crecimiento mundial", añadió la OPEP.
La OPEP espera que la demanda china de petróleo crezca en 710.000 bpd en 2023, por encima de la previsión del mes pasado de 590.000, aunque el total mundial se mantuvo estable debido a las revisiones a la baja en otros lugares.
El informe también mostró que la producción de crudo de la OPEP aumentó en febrero a pesar de que la alianza OPEP+ se comprometió el año pasado a recortar la producción para sostener el mercado.
En febrero, la producción de crudo de la OPEP aumentó en 117.000 bpd, hasta 28,92 millones de bpd.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Europa prioriza su abastecimiento de gas y desplaza a Asia en el mercado energético. La necesidad urgente de Europa de rellenar sus reservas de gas para el invierno está... Leer más
China utiliza IA para revolucionar su sistema energético. China está integrando extensamente la inteligencia artificial en su sector energético para mejorar... Leer más
BP enfrenta rumores de adquisición mientras su estrategia energética divide opiniones e inversores. Durante semanas, el mercado ha especulado sobre una posible... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más