La Universidad Surcolombiana reafirma su compromiso con la industria petrolera
Transcurría el año 1983 y en Colombia se descubría uno de los campos más prolíficos del país, Caño Limón se sumaba a la historia de la Cira- Infantas y poco a poco se desarrollaba la industria petrolera nacional. Con estos grandes descubrimientos se hacía cada vez más necesario que las Instituciones de educación superior respondieran a la demanda de personal capacitado en el área de Ingeniería de petróleos, es así, como el 14 de febrero de este mismo año la Universidad Surcolombiana da inicio al programa de Ingeniería de petróleos que hasta la fecha le ha entregado al país alrededor de 600 profesionales.
Desde entonces y por más de 37 años la Escuela de Ingeniería de Petróleos de la USCO ha reiterado su compromiso con el país en busca de la excelencia, mejorando su oferta académica y ofertando nuevos programas. Así lo demostró el 9 de agosto con el lanzamiento de su primer programa de Maestría en Ingeniería de Petróleos.
Sobra decir que, además de ser la oferta más económica del mercado nacional, cuenta con uno de los planes de estudio más completos del país, estructurado a partir de cuatro ejes temáticos: Área de Geociencias, Área de Gestión Ambiental, Área de Ingeniería Aplicada, Área administrativa y de Gestión más un curso de formación en investigación. Con esta propuesta académica la Escuela de Ingeniería de petróleos busca profundizar en las principales áreas de estudio de la ingeniería de petróleos y promover el espíritu investigativo dentro de los profesionales, especialmente en el campo del Recobro Mejorado.
Cabe resaltar que está es una excelente oportunidad para aquellos profesionales que quieren potencializar su carrera y afianzar sus habilidades investigativas.
Actualmente la Universidad se encuentra en proceso de inscripciones hasta el 25 de Octubre, para mayor información da click aquí.
REDACCIÓN OIL CHANNEL
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Como profesionales de cualquier área, y en especial del sector de hidrocarburos, es nuestra prioridad buscar la eficiencia de las diversas actividades que se realizan en cada una de las... Leer más
Durante las últimas semanas varias multinacionales, tanto operadoras como prestadoras de servicios, presentaron los resultados del segundo trimestre del año 2020 los cuales dejaron... Leer más
Ser emprendedor no es tarea fácil en Colombia, el octavo país más complicado para hacer negocios en el mundo según FORBES, y en un sector tan difícil como el... Leer más
Sin duda alguna este ha sido uno de los años más agitados para la industria de hidrocarburos, no solo a nivel nacional sino internacional. La crisis actual no se parece a ninguna de... Leer más
En la naturaleza del ser humano siempre ha prevalecido el constante desarrollo en pro de mejorar sus condiciones de vida, descubriendo como consecuencia de su proceso investigativo y evolutivo... Leer más
La Sociedad de Ingenieros de Petróleos, SPE, por sus siglas en inglés, Society of Petroleum Engineers, es la organización internacional más importante enfocada en el... Leer más
Últimamente el precio del petróleo ha presentado variaciones importantes debido a que sumado a la capacidad restringida de almacenamiento una disminución importante del... Leer más
Desde el año 2019 se viene presentando crisis en el sector hidrocarburos por exceso de oferta y la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia. En ese año según un informe... Leer más
Con la situación actual, la industria de los hidrocarburos se encuentra en cuidados intensivos. La brecha entre la oferta y la demanda cada vez se ve más amplia y desfavorable... Leer más