SPE Colombian Section Cumple 53 Años, Felicidades!
La Sociedad de Ingenieros de Petróleos, SPE, por sus siglas en inglés, Society of Petroleum Engineers, es la organización internacional más importante enfocada en el conocimiento técnico de la industria de hidrocarburos, que esta semana celebra sus 53 años de presencia en Colombia.
Es una organización sin ánimo de lucro, cuenta con una misión importante para el desarrollo del sector ya que se encarga de recopilar, difundir e intercambiar conocimientos técnicos sobre la exploración, el desarrollo y la producción de recursos hidrocarburíferos, así como las tecnologías relacionadas con la industria para el beneficio público, brindando a los miembros nuevas oportunidades para desarrollar y mejorar sus competencias técnicas y profesionales (1).
Además, es una sociedad profesional que cuenta con más de 153.000 miembros en 143 países, divididos en 203 secciones y 411 capítulos de estudiantes. La membresía de SPE incluye ingenieros de petróleos, científicos, investigadores, gerentes de seguridad, profesionales relacionados con diferentes áreas del sector y más de 69.000 estudiantes (2).
En Colombia se estableció en el año 1967, dando lugar a la fundación de la SPE Colombian Section, fue galardonada con el President’s Award for Section Excellence 2018 y, además, recibió el Section Excellence Award 2019 (3), lo que le permitió a la institución sobresalir en diferentes áreas del conocimiento y darle impulso como una sección de renombre en la región.
Al ser una organización sin fines de lucro cuenta con el apoyo de múltiples y polifacéticos colaboradores y patrocinadores, entre los que se destacan varias compañías y organizaciones nacionales e internacionales.
La sección cuenta con diversos programas que buscan impactar positivamente a todas las comunidades involucradas directa o indirectamente con el sector, a través de la innovación, y generando ideas que aportan valor a la industria de los hidrocarburos en el país (4), entre ellos se encuentran SPE Cares, Energy4Me Colombia, Women In Energy, WIN, SPE Technical Thursday Distinguished Lecturer, SPE en Sinergia, Petrol Copa - Reto Escolar, e-mentoring y SPE Young Professionals (5), los cuales han contribuido al crecimiento técnico, personal y profesional de sus miembros relacionados con la industria petrolera colombiana.
En torno a estos programas la sección realiza diferentes eventos de carácter técnico a lo largo del año como el ENJOG y The Digital Oil Field; también cuenta con dos grandes eventos de premiación que buscan reconocer a profesionales y voluntarios destacados en diferentes áreas durante el año, como son Win Awards y Machín de Oro, los cuales reconocen a los hombres y mujeres que trabajan como voluntarios y colaboradores dentro la industria y dentro de la misma sociedad (6).
Uno de los programas a destacar es el WIN Mentoring que se fundamenta en potencializar a los profesionales recién egresados involucrados en la industria, permite a través de la mentoría, orientar, instruir y guiar la trasmisión de conocimiento y compartir grandes experiencias por parte de los profesionales con mayor trayectoria exitosa quienes ejercen su rol como mentores.
A nivel internacional SPE cuenta con capítulos de los estudiantes vinculados a universidades de todo el mundo. En Colombia, se encuentran activos 5 capítulos de este tipo que dedican sus actividades al crecimiento y desarrollo integral de los futuros profesionales del sector.
Durante esta semana en la que celebra su cumpleaños número 53, la sección SPE Colombia organizó diversas actividades con el apoyo de los capítulos estudiantiles de las Universidades en torno a los diferentes programas, proyectos y eventos que desarrolla. Si Ud. quiere formar parte de la sección, puede convertirse en voluntario del programa de su elección, ingresando a https://www.spe.org.co/conviertete-en-voluntario/.
Felicitamos a la Sección Colombia, a su Presidenta, la Ingeniera Paola Pastor, a los miembros de la Junta Directiva y el equipo de voluntarios que vienen desarrollando una magnífica labor al frente de la sección colombiana de la SPE y que con su trabajo armonioso e integrado apoyan a los profesionales relacionados con el sector Hidrocarburos Colombiano.
- https://www.linkedin.com/company/society-of-petroleum-engineers/about/
- https://www.spe.org/en/about/
- https://www.spe.org.co/nuestra-historia/
- https://www.spe.org.co/
- https://www.spe.org.co/conoce-mas/
- https://www.spe.org.co/eventos/
Imágenes
- Actividades Semana SPE – SPE Colombia 53 Años
- Noche de premiación WIN Awards 2019
- Cierre del Primer Programa de Mentorías
Fuente Imágenes:
- https://www.instagram.com/p/CBZZjghDRtD/
- https://www.instagram.com/p/B5bq-FlAAV3/
- https://www.instagram.com/p/B_-VwfmjQ4k/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las plantas de energía térmica en Colombia han sido una pieza clave para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, así lo aseguró ANDEG. El parque de... Leer más
El MinEnergía busca fortalecer el control técnico y operativo en las estaciones de servicio minoristas de combustibles líquidos en Colombia. El Ministerio de Minas y... Leer más
El jefe de la cartera reconoció la creciente inconformidad de los usuarios con el actual modelo tarifario. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El año 2025 ha sido un período de dinamismo y contradicciones para el sector de hidrocarburos en Colombia. Mientras el segmento... Leer más
Así será la licencia ambiental solar para proyectos de generación en Colombia que no superen los 100 megavatios. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese... Leer más
El país bombeó 749.800 barriles promedio por día en el quinto mes del año, lo que representa un aumento del 5 % frente a abril. En mayo de 2025, el sector... Leer más
Este ajuste aplicaría para departamentos como Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Córdoba, entre otros. El Ministerio de Minas y... Leer más