Las refinerías sufren efectos por la pandemia de coronavirus, al afectar la demanda de productos del petróleo
Los cierres definitivos de capacidad de refinamiento esperados para 2020-2021 subieron a cerca de 1,7 millones de barriles por día (bpd) en momentos en que la pandemia de coronavirus golpea la demanda de productos del petróleo, dijo el jueves la Agencia Internacional de Energía.
Cerca de una docena de cierres de refinerías se han anunciado en los últimos meses, dijo la AIE, y la mayor parte de estos cierres, que procesan una capacidad de más de 1 millón de bpd, se producen en Estados Unidos.
"Hubo cierres de capacidad planeados para 2020-2021 antes del COVID-19, pero la mayor parte de los nuevos anuncios reflejan pesimismo sobre la economía de refinamiento en un mundo que sufre un colapso temporal de la demanda y un exceso de capacidad de refinamiento estructural", dijo la AIE en su informe mensual.
En 2019, la capacidad mundial de refinamiento de crudo se situó en 102 millones de bpd, para atender una demanda de productos refinados de 84 millones de bpd. Esto se redujo a 76 millones de bpd en 2020, con un leve incremento a 80 millones de bpd en 2021, dijo la AIE.
Esta semana, Royal Dutch Shell dijo que reducirá a la mitad la capacidad de procesamiento de crudo y eliminará empleos en su refinería de petróleo de 500.000 bpd Pulau Bukom en Singapur.
En Europa, Petroineos planea suspender casi la mitad del procesamiento de su refinería de 200.000 bpd en Grangemouth, Escocia, y Gunvor cerrará su refinería de petróleo de 110.000 bpd en Amberes en Bélgica.
El estancamiento de la demanda de combustible, el endurecimiento de las normas ambientales y la competencia en el extranjero han llevado a varias refinerías europeas y estadounidenses a optar por convertir sus plantas para que produzcan biocombustibles.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los precios del crudo han subido debido a los informes de un posible ataque israelí contra las instalaciones nucleares iraníes. Los precios del petróleo subieron más... Leer más
La Universidad de los Andes, a través de su ha desarrollado Living Fabric: un textil biodegradable hecho con fibras naturales e inoculado con Lysinibacillus sphaericus, una... Leer más
Mientras el petróleo se mantiene en $65, siete empresas energéticas destacan por su solidez. A pesar de que los precios del petróleo rondan los $65 y la volatilidad... Leer más
La actividad exploratoria bajó 35,7 %, pues se perforaron 27 pozos para buscar hidrocarburos y la meta eran 40. En 2024, y por segundo año consecutivo, la búsqueda de... Leer más
Los precios del crudo están en camino de cerrar la semana al alza gracias al optimismo generado por un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El influyente banco de... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero mundial se encuentra en una fase de recuperación contenida, marcada por el optimismo de una posible distensión en... Leer más
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más