Los siete proyectos colombianos de energía eólica marina
Los inversionistas han presentado planes para instalar siete parques eólicos frente a la costa caribeña de Colombia en un momento en que la nación andina acelera su transición a fuentes energéticas con bajas emisiones de carbono.
Según el registro de proyectos de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), los proyectos propuestos tendrían una potencia instalada combinada de 4.835MW.
Están previstos para los departamentos de La Guajira (dos proyectos), Magdalena (dos), Bolívar (dos) y Atlántico (uno).
El proyecto más avanzado es el complejo de 200MW Vientos Alisios, planificado frente a las costas del municipio de Santa Catalina en Bolívar.
El desarrollador español BlueFloat Energy ya aseguró una conexión a la red para la iniciativa, que debiera estar en pleno funcionamiento en agosto de 2025.
El creciente interés en la energía eólica marina sigue a la publicación de una hoja de ruta del gobierno para la industria a principios de mayo. El documento estima que habrá hasta 1GW de capacidad eólica marina instalada para 2030, 3GW para 2040 y 9GW para 2050.
Estos son los siete proyectos eólicos marinos que figuran en el registro de la UPME:
OWF Astrolabio
Capacidad: 825MW
Ubicación: Uribia, La Guajira
Desarrollador: OWF Astrolabio SAS ESP
Fecha estimada de término: 2 de agosto de 2032
OWF Barlovento
Capacidad: 825MW
Ubicación: Uribia, La Guajira
Desarrollador: OWF Barlovento SAS ESP
Fecha estimada de término: 2 de agosto de 2032
OWF Bergantín
Capacidad: 825MW
Ubicación: Santa Marta, Magdalena
Desarrollador: OWF Bergantín SAS ESP
Fecha estimada de término: 6 de agosto de 2032
OWF Galeón
Capacidad: 825MW
Ubicación: Barranquilla, Atlántico
Desarrollador: OWF Galeón SAS ESP
Fecha estimada de término: 6 de agosto de 2032
Goleta OWF
Capacidad: 825MW
Ubicación: Santa Marta, Magdalena
Desarrollador: OWF Goleta
Fecha estimada de término: 2 de agosto de 2032
OWF Bitácora
Capacidad: 510MW
Ubicación: Cartagena, Bolívar
Desarrollador: OWF Bitácora SAS ESP
Fecha estimada de término: 6 de agosto de 2032
Vientos Alisios
Capacidad: 200MW
Ubicación: Santa Catalina, Bolívar
Desarrollador: Parque Eólico Offshore Vientos Alisios SAS
Fecha estimada de término: 12 de agosto de 2025
Fuente: BNAmericas
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
A pesar de alcanzar desde 2012 hasta mayo de este año un valor que supera los 100 billones de pesos en proyectos, los recursos de las regalías no han sido suficientes para potenciar... Leer más
Buscando alcanzar la transición energética, en Colombia se exploran recursos para tener energía limpia e ininterrumpida como la geotermia. En el proceso de lograr la... Leer más
Se trata de un polvo que transforma los hidrocarburos presentes en el agua que queda después del proceso de extracción. Un logro científico de la sede Medellín de la... Leer más
Suspensión de la Regla Fiscal y mayor carga tributaria ponen en jaque al sector petrolero colombiano
El presidente de la ACP habló sobre los impactos que tendrá el sector de hidrocarburos con la suspensión de la Regla Fiscal y mayores retenciones. Suspensión de... Leer más
Estos ajustes los concretó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a través del Acuerdo 03 de 2025. Foto: EFE El Consejo Directivo... Leer más