Más de $100 billones en regalías desde 2012 no logran transformar las regiones productoras
A pesar de alcanzar desde 2012 hasta mayo de este año un valor que supera los 100 billones de pesos en proyectos, los recursos de las regalías no han sido suficientes para potenciar las regiones productoras. ¿Oportunidad perdida?
Las regalías son gran parte del ‘combustible’ con el que se mueven las regiones petroleras y mineras, cuyas actividades productivas, en su gran mayoría, están concentradas en estos sectores.
Entre 2012 y el 15 de mayo de 2025, se aprobaron 32.904 proyectos por un valor de 102,7 billones de pesos, según la Subdirección del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Los sectores con mayor inversión aprobada han sido Transporte, con 37,2 billones de pesos; educación, con 15,2 billones; y vivienda, ciudad y territorio, con 13,6 billones. Estos tres sectores concentran el 64 % del total de recursos aprobados.
Estos recursos son clave porque cumplen distintos papeles: fortalecen el proceso de descentralización, contribuyen con proyectos que aumentan la competitividad, formalizan la economía y diversifican el producto interno bruto en las regiones para que, gradualmente, vayan disminuyendo su dependencia de la minería y el petróleo, y permita el avance en los indicadores sociales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
Los proyectos de resolución buscan actualizar la fórmula de cálculo del valor del ingreso al productor del etanol y biodiésel (biocombustibles). El Ministerio de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
Para fortalecer la seguridad y diversificar la matriz energética en Colombia se creó Altia: plataforma que integra fuentes y líneas de negocio. Con el objetivo de fortalecer... Leer más
ABB presentó un portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio diseñadas para acelerar la transición a un modelo más sostenible. Con un... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El gobierno Petro dio conocer nuevas medidas que afectan las tarifas de energía en Colombia. Dio a conocer el gobierno Petro, a través de la Comisión de Regulación de... Leer más
Se reiteró la importancia de avanzar en los proyectos estratégicos de infraestructura de importación y regasificación. El Ministerio de Minas y Energía... Leer más