Más de $100 billones en regalías desde 2012 no logran transformar las regiones productoras
A pesar de alcanzar desde 2012 hasta mayo de este año un valor que supera los 100 billones de pesos en proyectos, los recursos de las regalías no han sido suficientes para potenciar las regiones productoras. ¿Oportunidad perdida?
Las regalías son gran parte del ‘combustible’ con el que se mueven las regiones petroleras y mineras, cuyas actividades productivas, en su gran mayoría, están concentradas en estos sectores.
Entre 2012 y el 15 de mayo de 2025, se aprobaron 32.904 proyectos por un valor de 102,7 billones de pesos, según la Subdirección del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Los sectores con mayor inversión aprobada han sido Transporte, con 37,2 billones de pesos; educación, con 15,2 billones; y vivienda, ciudad y territorio, con 13,6 billones. Estos tres sectores concentran el 64 % del total de recursos aprobados.
Estos recursos son clave porque cumplen distintos papeles: fortalecen el proceso de descentralización, contribuyen con proyectos que aumentan la competitividad, formalizan la economía y diversifican el producto interno bruto en las regiones para que, gradualmente, vayan disminuyendo su dependencia de la minería y el petróleo, y permita el avance en los indicadores sociales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las plantas de energía térmica en Colombia han sido una pieza clave para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, así lo aseguró ANDEG. El parque de... Leer más
El MinEnergía busca fortalecer el control técnico y operativo en las estaciones de servicio minoristas de combustibles líquidos en Colombia. El Ministerio de Minas y... Leer más
La Contraloría alertó que muchos de los proyectos en los que se invierte resultan ser ineficientes y costosos de mantener, con lo que se perpetua así las desigualdades... Leer más
El jefe de la cartera reconoció la creciente inconformidad de los usuarios con el actual modelo tarifario. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El año 2025 ha sido un período de dinamismo y contradicciones para el sector de hidrocarburos en Colombia. Mientras el segmento... Leer más
Así será la licencia ambiental solar para proyectos de generación en Colombia que no superen los 100 megavatios. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese... Leer más
El país bombeó 749.800 barriles promedio por día en el quinto mes del año, lo que representa un aumento del 5 % frente a abril. En mayo de 2025, el sector... Leer más