Se realizará la primera reunión del Comité Interinstitucional de Hidrocarburos, buscar garantías para la comercialidad de petróleo y gas.
De acuerdo con la información oficial, la ANH hará la presentación al Comité de la hoja de ruta y la línea estratégica que la entidad ha diseñado en coordinación con el Ministerio de Minas y Energía, y otras entidades, para el desarrollo de acciones que permitan incrementar las reservas de hidrocarburos en Colombia.
Todo esto para buscar garantías para lograr la comercialidad de los volúmenes de petróleo y gas que el país necesita.
Este comité se deriva de las 13 de medidas adoptadas por la ANH y el Ministerio de Minas y Energía en el Informe de Reservas y Recursos (IRR2023), cuyo objetivo es hacer más eficiente la gestión de los recursos y las reservas del país.
“Con el Comité Interinstitucional de Hidrocarburos, buscamos articular diferentes entidades, gremios e instituciones públicas y privadas para poder adelantar una serie de acciones que permitan que el país en el corto, mediano y largo plazo aumente sus reservas y producción. Entre todos seguiremos garantizando el abastecimiento de los hidrocarburos que el país requiera”, Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la ANH.
En la actualidad, el Comité Interinstitucional de Hidrocarburos está conformado por el Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior, Servicio Geológico Colombiano, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, UPME, CREG, Ecopetrol, Naturgas, ACP, Campetrol, Acipet y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
En línea con la ANH, este Comité nace en un momento crucial para trabajar en colectivo, de manera coordinada y eficiente para garantizar la seguridad energética del país, afín de contribuir al proceso de la transición energética.
Fuente: https://www.valoraanalitik.com/nace-el-comite-interinstitucional-de-hidrocarburos-liderado-por-la-anh/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
- 6 de Mayo, 2025 / 8:19 am
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024.
La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
- 5 de Mayo, 2025 / 7:59 am
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
- 2 de Mayo, 2025 / 10:00 am
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
- 30 de Abril, 2025 / 6:56 am
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector.
La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
- 28 de Abril, 2025 / 7:44 am
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell.
La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
- 24 de Abril, 2025 / 8:30 am
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
- 21 de Abril, 2025 / 7:38 pm
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024.
En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
- 14 de Abril, 2025 / 6:54 pm
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales.
La... Leer más
- 14 de Abril, 2025 / 7:54 am
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más