Se realizará la primera reunión del Comité Interinstitucional de Hidrocarburos, buscar garantías para la comercialidad de petróleo y gas.
De acuerdo con la información oficial, la ANH hará la presentación al Comité de la hoja de ruta y la línea estratégica que la entidad ha diseñado en coordinación con el Ministerio de Minas y Energía, y otras entidades, para el desarrollo de acciones que permitan incrementar las reservas de hidrocarburos en Colombia.
Todo esto para buscar garantías para lograr la comercialidad de los volúmenes de petróleo y gas que el país necesita.
Este comité se deriva de las 13 de medidas adoptadas por la ANH y el Ministerio de Minas y Energía en el Informe de Reservas y Recursos (IRR2023), cuyo objetivo es hacer más eficiente la gestión de los recursos y las reservas del país.
“Con el Comité Interinstitucional de Hidrocarburos, buscamos articular diferentes entidades, gremios e instituciones públicas y privadas para poder adelantar una serie de acciones que permitan que el país en el corto, mediano y largo plazo aumente sus reservas y producción. Entre todos seguiremos garantizando el abastecimiento de los hidrocarburos que el país requiera”, Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la ANH.
En la actualidad, el Comité Interinstitucional de Hidrocarburos está conformado por el Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior, Servicio Geológico Colombiano, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, UPME, CREG, Ecopetrol, Naturgas, ACP, Campetrol, Acipet y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
En línea con la ANH, este Comité nace en un momento crucial para trabajar en colectivo, de manera coordinada y eficiente para garantizar la seguridad energética del país, afín de contribuir al proceso de la transición energética.
Fuente: https://www.valoraanalitik.com/nace-el-comite-interinstitucional-de-hidrocarburos-liderado-por-la-anh/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética.
El 2024 marcó un punto... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año.
Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
- 11 de Septiembre, 2025 / 11:03 pm
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
- 11 de Septiembre, 2025 / 10:50 pm
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de... Leer más
- 10 de Septiembre, 2025 / 6:55 pm
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
- 8 de Septiembre, 2025 / 7:32 pm
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a... Leer más
- 8 de Septiembre, 2025 / 11:42 am
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
- 4 de Septiembre, 2025 / 10:50 pm
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
- 4 de Septiembre, 2025 / 8:25 am
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo.
Durante el foro Visión... Leer más