Paraguay inaugura la Subestación Valenzuela y consolida su papel como centro energético sostenible en América Latina
La reducción del suministro por gasoductos desde Noruega podría obligar a Europa a depender más del GNL para satisfacer la demanda.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, inauguró oficialmente la Subestación Valenzuela de 500 kV, la más grande y moderna del país, en un acto histórico que marca un hito en la infraestructura energética del pais.
Esta obra estratégica, ejecutada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con una inversión de casi 84 millones de dólares —financiados principalmente por FONPLATA—, se consolida como un nodo clave para el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y un atractivo para inversiones tecnológicas e industriales, incluyendo la minería de Bitcoin.
Una obra transformadora para el sistema eléctrico
Ubicada en el distrito de Valenzuela (departamento de Cordillera), la subestación opera con una capacidad de 1.400 megavoltioamperios (MVA) y cuenta con 12 transformadores de potencia. Su diseño permite recibir cinco líneas de transmisión de alta tensión —tres provenientes de Itaipú y dos de Yacyretá—, sincronizando y distribuyendo energía hacia las zonas de mayor demanda, como Central, Cordillera y Asunción, beneficiando directamente a más de 770.000 usuarios.
El presidente de ANDE, Ing. Félix Sosa, destacó que esta infraestructura no solo mejora la estabilidad del suministro eléctrico, sino que también impulsa la industrialización y posiciona a Paraguay como un hub energético regional: "Es clave para satisfacer la creciente demanda y respaldar proyectos industriales de gran envergadura".
Energía limpia y atractivo para inversiones
Paraguay, que exporta gran parte de su energía hidroeléctrica, ahora cuenta con una capacidad reforzada para aprovechar sus excedentes de manera eficiente. Esto lo convierte en un destino ideal para industrias intensivas en energía, como la minería de Bitcoin, que ha experimentado un crecimiento exponencial en el país.
Paraguay, con su abundante energía hidroeléctrica, se ha convertido en un destino atractivo para esta industria digital, que demanda grandes cantidades de electricidad.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, resaltó que esta actividad genera ingresos significativos en dólares para ANDE, permitiendo financiar nuevas obras de infraestructura. Bruno Vaccotti, director de Penguin Group (primera empresa minera de Bitcoin a gran escala en Paraguay), afirmó: "Paraguay ha salido del anonimato global gracias a la minería de Bitcoin. Empresas de todo el mundo nos contactan para instalarse aquí".
Integración regional y visión de futuro
La Subestación Valenzuela también fortalece la integración energética con países vecinos, aprovechando la complementariedad de los sistemas regionales. Durante la inauguración, el presidente Peña enfatizó: "Paraguay se ha convertido en el pequeño Catar de la energía sostenible", subrayando el rol estratégico del país en el mapa energético latinoamericano.
Esta obra, parte delPlan Maestro de ANDE 2021-2030, no solo garantiza un suministro eléctrico confiable, sino que también atrae inversiones industriales y tecnológicas, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo social. Con este proyecto, Paraguay avanza hacia su consolidación como un centro energético y productivo de América Latina, combinando sostenibilidad, innovación y oportunidades de negocio.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
Lo que se juega no es solo el precio del barril. Es quién controla la llave de la energía en el mundo. Una visión alternativa a la que nos venden los manuales de... Leer más
Según Tempos Energía, "el Brent vive actualmente su momento más estable de 2025". El precio del barril de petróleo Brent podría bajar hacia la zona de los 65... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La OPEP+ evalúa aprobar un nuevo incremento en su producción de petróleo de al menos 137.000 barriles por día para el mes de... Leer más
El Reporte Global de Gas Natural reveló que la demanda mundial del energético alcanzó en 2024 4.122 Bcm: un aumento de 1,9 % frente a 2024. El más reciente Reporte... Leer más
Un análisis realizado por Wood Mackenzie con IA muestra que esto es así y las empresas petroleras estatales controlan casi el 70% del potencial de recuperación. La... Leer más
Rusia continúa sus exportaciones pese a las sanciones occidentales vigentes. China ha recibido un sexto cargamento de GNL del proyecto de exportación del Ártico ruso... Leer más